Los delegados sindicales de limpieza viaria de la capital, servicio encargado por el Ayuntamiento a cuatro empresas, se han concentrado este jueves frente a la sede del Área de Gobierno de Medio Ambiente. Irán a la huelga el 12 de mayo si no llegan a un acuerdo con la patronal.
Alrededor de un centenar de representantes de los trabajadores de la limpieza viaria de la ciudad de Madrid se han manifestado la mañana de este jueves frente a la sede de Medio Ambiente, departamento encabezado por Ana Botella, para reivindicar un nuevo convenio en el sector, pues desde 2010 tienen el sueldo congelado.
Según el responsable de Limpieza Viaria de UGT, Juan Carlos del Río, la empresa les hizo dos ofertas para renovar el convenio, que caducó en 2009. Una establecía la congelación salarial durante tres años; y en la otra, además, tenían que devolver parte del dinero cobrado en 2010.
En este momento, las negociaciones están paralizadas, pero desde la patronal Aselip indicaron a este digital que esperan llegar a un acuerdo con los trabajadores antes del día en el que empezaría la
huelga indefinida en este servicio.
Retraso en los pagos
El portavoz de la patronal indicó que el principal problema para atender las reclamaciones de los sindicatos es el
retraso en el cobro de los servicios. El Ayuntamiento debe una media de ocho o nueve meses a las empresas, según la patronal.
Los manifestantes han llenado de papeles la puerta de Medio Ambiente donde han empezado a manifestarse. Después, han sido desplazados por la policía hacia el eje central del Paseo de Recoletos.
Del Río explicó que tras los recortes en el servicio unos 500 trabajadores eventuales perdieron su trabajo y que ha habido unos cinco despidos de personal fijo desde entonces. "Además, ahora tenemos más carga de trabajo", aseguró. Desde Medio Ambiente no han querido hacer declaraciones, pues "el Ayuntamiento no tiene ninguna relación laboral con los trabajadores".