www.madridiario.es
Gómez intenta imponer su lista a Lissavetzky

Gómez intenta imponer su lista a Lissavetzky

Por MDO
martes 08 de febrero de 2011, 00:00h
Las tensiones entre la facción que apoya a Tomás Gómez y la que apoya a la Ejecutiva Federal ha abierto un nuevo campo de batalla: el Grupo Municipal Socialista de Madrid. El secretario general del PSM ha presentado una lista electoral para la capital con el respaldo de la Ejecutiva pero sin el acuerdo con el candidato, Jaime Lissavetzky. El secretario de Estado para el Deporte considera que esto viola los estatutos del partido.
Tras numerosas reuniones infructuosas entre Gómez y el secretario de Estado para el Deporte, parece que este martes se ha roto la baraja del consenso en la candidatura para el Ayuntamiento. Según fuentes cercanas al encuentro consultadas por Madridiario, este lunes por la noche se había llegado a un preacuerdo de lista entre ambas partes para que la proporción fuese de 6 concejales para Lissavetzky de los 18 de la formación política.

Sin embargo, este martes, a la hora de hacer efectivo el trato, los representantes del secretario de Estado se descolgaron con una nueva propuesta. Consideraban que tanto Pedro Zerolo como Ruth Porta eran nombres que había establecido el PSM y no su facción. Por eso, propusieron otros nombres para complementar su lista. Apostaban por concejales de la formación actual como Ángeles Álvarez, Óscar Iglesias o Almudena Fernández-Cantó. Para los asesores de Gómez eso era aumentar de 6 a 9 la facción de Lissavetzky, algo que fuentes próximas al secretario general del PSM consideran una conducta "irresponsable". Con dureza aunque sin discusión, los 'tomistas' quisieron imponer la lista. Sus opositores se abstuvieron y dijeron que, sin acuerdo con el candidato no podía hacerse la candidatura.

Tomás Gómez y Jaime LissavetzkyGómez considera que ya ha esperado bastante el sí de Lissavetzky y ha decidido poner en marcha el aparato regional del partido, que juega a su favor. En la Ejecutiva regional, ha propuesto la lista, aún sin el acuerdo de Lissavetzky. Socialistas cercanos a Gómez aseguran que el órgano rector del PSM ha aceptado por mayoría la decisión del secretario general, incluido con el apoyo de Pedro Zerolo, representante de la Ejecutiva Federal del PSOE.

El as en la manga
Aunque el Grupo Municipal Socialista no tiene potestad para enfrentarse al aparato regional, Lissavetzky ha sacado un as de la manga. La imposición de Gómez, sin previo acuerdo con el candidato, según le ha comunicado por carta el secretario de Estado, incumple el artículo 72 de la normativa de elección de cargos públicos, que reza que no se puede votar una lista si no existe ese consenso. Según un cargo de la Ejecutiva, esta reacción se ha hecho realidad a través de la petición de varias agrupaciones, que tenían asamblea este martes (Barajas, Villa de Vallecas y Retiro). Solicitaban una moratoria de la decisión de la Ejecutiva hasta que se alcance un acuerdo entre las partes. Los partidarios de Lissavetzky en Carabanchel, que este martes ratificaban la lista en Asamblea, se negaron a hacerlo e impugnaron la votación. Pese a ello, más de un centedio el sí a los nombres propuestos por Callao.

Fuentes de la facción de Lissavetzky explicaron que han trazado una acción coordinada desde las agrupaciones para impugnar las votaciones en las que se imponga la lista de Gómez hasta que la Ejecutiva Federal tome cartas en el asunto.

El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha mantenido diversos encuentros con Gómez y Lissavetzky, para pedirles que hicieran "un esfuerzo de consenso" a la hora de elaborar las listas al Consistorio para las elecciones de mayo, informaron fuentes de la Secretaría de Organización.

Muchas caras nuevas
En la lista que, según Lissavetzky, trata de imponer Gómez figuran Diego Cruz, miembro del Comité Electoral; la concejala Noelia Martínez y el vicepresidente segundo de la Mesa de la Asamblea, Francisco Cabaco.

Además, se sumarían a la lista los concejales Ana de Sande y Pablo García Rojo; el jefe de campaña de Lissavetzky, Marcos Sanz; los concejales de la capital Carmen Sánchez Carazo, Pedro Zerolo y Gabriel Calles; la secretaria general del PSOE de Centro, Marisa Ybarra; y el secretario general del PSOE de Tetuán, Alberto Mateo.

Completan la lista la vocal vecina en el distrito de Fuencarral-El Pardo Julia Martínez, el secretario general del PSOE de Moratalaz, Luis Llorente; y el concejal Pedro Santín, así como Teo Vidal, la secretaria de Movimientos Sociales del PSOE en Chamberí, María del Mar Espinar; los ediles de la capital Manuel García Hierro y Dolores del Campo, y el secretario general del PSOE de Arganzuela, Jesús Asenjo.

Finalmente, se suman el secretario general del PSOE de Latina, Pedro Barrero; Miguel Ángel Gómez, Teresa Paredes y Camino Barahona.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios