La Caixa destina 2,7 millones a proyectos sociales en 2010
Por MDO
jueves 03 de febrero de 2011, 00:00h
La Obra Social ”la Caixa” apoyó durante el año 2010 un total de 169 proyectos sociales impulsados por entidades madrileñas a los que dedicó una inversión de 2.784.495 euros.
Uno de los proyectos se destina a la Congregación de las Religiosas Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad gestiona un programa de atención integral a mujeres víctimas de la trata con fines de explotación sexual y laboral que tiene por finalidad promover sus derechos a través de la prestación de servicios que atiendan de manera integral las necesidades de estas mujeres: residenciales, retorno, atención jurídica, sociolaboral y de mediación en salud.
El proyecto, a través de su servicio de atención de emergencia 24 horas, las identifica y las provee de alojamiento seguro, en fase de emergencia (siete plazas máximo) manutención y ajuar personal así como atención médica de urgencia. En la casa conviven con tres educadoras y personal religioso de apoyo. Muchas de estas mujeres son testigos protegidos y requieren unos protocolos de seguridad específicos.
Si la mujer decide retornar a su país de origen, el proyecto contacta con su embajada, facilita la documentación, la obtención de billete así como coordinación con su familia y otras ONGs en su país. Si la mujer decide permanecer en España, se la propone un itinerario de inserción formativo (desde aprendizaje del castellano, habilidades sociales e interculturales, capacitación para el empleo etc.) así como apoyo psicológico. Durante este tiempo (unos 10 meses) se le ofrece acogida residencial, pensión completa y ajuar personal (indumentaria, transporte, productos de higiene, farmacia, óptica y ortodoncia) en la Casa de Permanencia, que acoge a un grupo de máximo siete mujeres que conviven con un equipo de tres educadoras (personal religioso). Cuando la mujer consigue regularizar su situación emocional y accede a un primer trabajo se le ofrece un tiempo de adaptación en la fase de autonomía; un primer piso con una educadora, y un segundo piso sin educadora como espacio de aproximación a su definitiva integración social.
El resto de proyectos seleccionados en las diferentes convocatorias se centran en la promoción de la inserción social y laboral de las personas con discapacidad física, mental o sensorial; el desarrollo de acciones dirigidas a la acogida y apoyo de personas que viven situaciones de marginalidad; el apoyo a entidades que ofrecen recursos residenciales a colectivos socialmente vulnerables; la contribución al desarrollo de iniciativas innovadoras que den respuesta a las necesidades socioeducativas actuales; y el fomento del voluntariado y de la participación ciudadana en acciones solidarias.
Pensando en las personas
La Caixa ha optado por reforzar, más que nunca en estos momentos, su compromiso con las personas. En este sentido, la Obra Social mantiene en 2011 un presupuesto de 500 millones de euros. El desarrollo de programas de carácter social, adecuados a las necesidades más emergentes de la coyuntura actual, acapara la mayor parte de la inversión. La superación de la pobreza infantil, el fomento del trabajo entre colectivos con dificultades, el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores y la atención a las personas con enfermedades avanzadas son, en estos momentos, las cuatro líneas de trabajo prioritarias.
Además de estos, la entidad impulsa otros proyectos dirigidos a cubrir diferentes carencias sociales: la prevención del consumo de drogas, el acceso a la vivienda, la integración de los inmigrantes, el fomento del voluntariado, la concesión de microcréditos o la Cooperación Internacional. El apoyo a la educación y la investigación, la conservación del medio ambiente y la divulgación de la cultura completan los objetivos esenciales de la Obra Social La Caixa.