www.madridiario.es
Alcorcón aprueba la ordenanza de Absentismo Escolar

Alcorcón aprueba la ordenanza de Absentismo Escolar

Por MDO
jueves 27 de enero de 2011, 00:00h
El alcalde de Alcorcón y senador por Madrid, Enrique Cascallana, ha informado este jueves de que la Junta de Gobierno Local ha aprobado la Ordenanza de Absentismo Escolar.
Esta ordenanza tiene como objeto la intervención de la Administración municipal para garantizar el derecho a la escolarización en la etapa de enseñanza obligatoria, combatir el absentismo escolar en el municipio de Alcorcón de todos los niños en edad de escolarización obligatoria, así como dotar de un instrumento jurídico que permita alcanzar la finalidad última de la asistencia del alumnado a las aulas.

El alcalde ha señalado que en la localidad "se trabaja a través de la Mesa Local del absentismo, en la que los técnicos de Educación controlan los casos más problemáticos" y este año se han atendido 80 casos. "En ocasiones hay casos que la propia Mesa no puede responder y se trasladan a la Fiscalía de Menores, desde donde nos han solicitado la creación de una Ordenanza municipal para localidades mayores de 50 mil habitantes", ha destacado el regidor.

Aprobado por todas las partes
Asimismo, el anteproyecto de dicha Ordenanza ha sido aprobado por la Mesa Local de Absentismo, con la participación en su elaboración de Técnicos de la Concejalía de Educación y de Asesoría Jurídica y las aportaciones de los distintos miembros de la Comunidad Educativa que componen dicha Mesa.
Cascallana también ha señalado que la Ordenanza establece "varios tramos de sanciones, para garantizar el derecho a la educación. Las leves, que son aquellas que significan la no gestión de la escolarización o no procurar la asistencia de estos niños a la escuela, tendrán sanciones de 300 euros".

Por otro lado, "están los casos graves dados bien por reincidencia o por impedir el acceso de un niño a la escuela. En Alcorcón, hay casos muy contados y son excepciones. Estas sanciones irán de los 301 a los 600 euros. Y por último, las muy graves, las cuales generan un daño en el niño de difícil reparación educativa y que se sancionarán de 601 a 1.000 euros", ha destacado Cascallana.

Asimismo, ha añadido que si "a través de los mecanismos municipales, de las sanciones o de la Mesa Local de Absentismo, no se resuelve el caso estaremos ante un problema que la Fiscalía de Menores tendrá que tipifica". En ese sentido, ha señalado que en el municipio estarían en esta situación unos 3 o 4 niños, "pero aunque fuera sólo uno nosotros tenemos que garantizar el derecho a la educación".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios