
Fuentes de la Junta Municipal de Latina aseguran que el nuevo auditorio será inaugurado antes del día 15 de diciembre. La nueva construcción no ha sido culminada por el mismo equipo municipal que ordenó el derribo, el de la ex-concejala Nieves Sáenz de Adana, sino que ha sido asumida por el área de Hacienda. El nuevo auditorio tiene un diseño similar al de San Blas y se ha ido retrasando, según el equipo de Beatriz Larraínzar, concejala del distrito, "debido a las fiestas y a las circunstancias meteorológicas".

Una demolición disfrazada
El proceso comenzó en marzo de 2005, cuando se aprobó por iniciativa de la entonces concejala, Nieves Sáenz de Adana, la demolición de la cubierta del escenario dentro del contrato de reparación y conservación de edificios del distrito. El derribo sorprendió a los vecinos: “Cuando empezaron a tirarlo nadie entendía por qué se hacía, porque era un edificio que estaba bien. Se utilizaba en las fiestas o cuando alguna de las entidades ciudadanas organizábamos algo allí. Tuvo mucha repercusión en el barrio”, según Antonio Abueitah.
La demolición de la cubierta


La segunda tentativa llegó a principios de 2007, cuando la obra se adjudica a una nueva empresa bajo el concepto “de ampliación del Auditorio”- por un importe de 494.600 euros. Sin embargo, el nuevo proyecto no iba a tener mejor suerte. En él no estaba recogida la demolición de la plataforma del auditorio, que se produjo después de una serie de derribos parciales. La dirección de la obra adujo causas “imprevistas que afectan a la seguridad”, para demoler lo que quedaba del auditorio.
Entre las causas citadas estaban la mala calidad del suelo, la aparición de colectores y bolsones de aire conectados entre sí y el replanteo del cálculo de pilares. Este tipo de circunstancias ya incidieron en la construcción del auditorio original, como recordaba Antonio Abueitah: “La Concha se construyó después de que se produjera una inundación en el parque. Para ello, la concejalía –ocupada por el PCE en aquel momento— tuvo que construir un colector en los primeros años 80”, explicó a Madridiario. Además, para la obra "se pagó un estudio técnico, ¿qué se hizo en él?", se pregunta la socialista Noelia Martínez.
El montante económico ascendió

Tercer proyecto
El último proyecto fue asumido directamente por la Dirección de Patrimonio, dependiente del Área de Hacienda, y adjudicado a una nueva empresa en enero de 2009. El encargo fue realizado a un arquitecto que diseñó una propuesta similar al auditorio derribado cuatro años atrás, con salas de ensayo polivalentes -algo que ya existía en el anterior edificio- y dimensiones similares. Este proyecto sí que fue presentado a las asociaciones vecinales, que pudieron aportar sus modificaciones y sugerencias.

No obstante, Aluche espera todavía al final de un proceso de cinco años para construir un equipamiento que ya tenían y que ha costado más de cuatro millones de euros. Ahora, desde la Asociación de Vecinos de Aluche se espera que el Ayuntamiento le dé utilidad.