Fraile ha concretado durante la reunión los diferentes aspectos que se han trabajado en cada una de las concejalías. Por ejemplo, en materia de formación y empleo, el alcalde ha explicado que es una de las grandes preocupaciones del Ayuntamiento. "Tenemos planes de empleo municipales y contamos con un Centro de iniciativas empresariales, que ya ha asesorado a 300 proyectos. Además, hemos dado trabajo a 700 desempleados, pero necesitamos la ayuda de la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional ha reducido el presupuesto destinado en esta materia y tenemos que buscar una solución y acabar con el paro", ha explicado.
El empleo, la mejora de las comunicaciones, la educación y la sanidad son los aspectos que más preocupan al alcalde de Parla. Pilares importantes para conseguir el objetivo que persigue: hacer de la localidad una ciudad competitiva y una clara apuesta por la cultura y el ocio.

El polígono empresarial de la localidad, conocido como PAU 5, será ocupado en un 85-90 por ciento por empresas de Parla. Estas recibirán ayuda del Ayuntamiento, ya que les permite pagar el suelo a lo largo de cinco años. "El dinero inmediato no es nuestra prioridad. Apostamos por el asentamiento industrial y la creación de empleo", ha explicado el alcalde. Asimismo, Fraile ha destacado la creación de un centro de ocio y cultura en el nuevo barrio de Parla Este.
En materia de medio ambiente, ha asegurado que el objetivo de Parla es soterrar el 95 por ciento de contenedores, para acabar con las montañas de basura en las calles y los malos olores. Por su parte, en la programación cultural, a pesar del ajuste presupuestario en el año 2008, se ha creado una nueva escuela de música y danza, de las que se benefician 1.300 usuarios. Al igual que ocurre con las personas de la tercera edad de la localidad, quienes ya suman un total de 1.600 usuarios que se benefician de los programas que oferta el Ayuntamiento.