www.madridiario.es
La Plaza Mayor recibe a un nuevo vecino

La Plaza Mayor recibe a un nuevo vecino

martes 20 de julio de 2010, 00:00h
La calle de la Sal, en la entrada a la plaza Mayor, tiene un nuevo vecino: el viejo relojero de la Antigua Relojería de la calle de la Sal. Un entrañable carillón realizado sobre bocetos de Mingote.
La figura, que preside la entrada del ya longevo establecimiento (1880), realiza movimientos hacia todos los puntos de la calle. Comienza alzando la vista hacia los mosaicos que tiene enfrente, también de Mingote, y luego cotillea el resto de la calle. La sonería interpreta, a las horas, el chotis Madrid y a los cuartos, un fragmento de La Gran Vía. El reloj principal marca la hora de España y los otros cuatro la de Nueva York, Sídney, Pekín y El Cairo. Además se han instalado relojes de sol, de arena y un cuco.

Instalado hace muy pocas semanas, todavía se está probando el mecanismo. De momento se pone en marcha a las nueve y media de la mañana y se detiene a las nueve de la noche, para no molestar a los vecinos. El complejo dispositivo está preparado para interpretar mil melodías diferentes, así que sus propietarios esperan adaptar las músicas a los distintos acontecimientos y fiestas locales.

La Antigua Relojería de la calle de la Sal fue fundada en 1880 por Inocencio López Salcedo y en 1939 fue adquirida por Genaro García. En la actualidad, sus herederos siguen al frente del negocio. Este carillón se está convirtiendo en una de las atracciones de la plaza y es fotografiado cada día por decenas de cámaras. Madrid no es una ciudad en la que abunden estos mecanismos. Quizá el más conocido hasta ahora –y el más complejo- sea el de la plaza de la Cortes, obra también de Mingote, que se pone en marcha a mediodía en el edificio Plus Ultra.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios