En el contexto de 'Rencontres Internationales', Madrid se ha convertido en la capital del nuevo cine y el arte de vanguardia. De esta forma, la agenda cultural de Madrid se llena de proyecciones, debates y talleres.
Los decimoctavos 'Rencontres Internationales', que se celebrarán hasta el 25 de abril, ofrecerán una programación internacional inédita -cine, vídeo, instalación, 'net art', conciertos multimedia-. Además, un espacio de consulta permitirá a todos ver o volver a ver el conjunto de la programación, de la cual un 95 por ciento es presentado en 'première'.
Esta edición del festival, que también se ha celebrado en París y Berlín, ha programado doscientas obras de artistas y directores reconocidos en el escenario internacional. Pero más que una sencilla presentación de obras, los 'Rencontres Internationales' proponen un fórum intercultural en presencia de numerosos invitados venidos de todo el mundo para dar testimonio de su experiencia y su reflexión sobre los contextos artísticos y culturales que están sufriendo profundos cambios.
El edificio de Tabacalera (que será el futuro Centro Nacional de Artes Visuales), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, la Filmoteca Española, el Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid y el Auditorio del Ministerio de Cultura serán las sedes de este encuentro.