www.madridiario.es
Malinche el musical
Ampliar
Malinche el musical (Foto: Ifema Madrid)

Los musicales españoles más importantes

Por MDO
viernes 24 de marzo de 2023, 19:51h

Los musicales españoles son una forma de arte que ha experimentado un gran auge en las últimas décadas. Desde el éxito de La Bella y la Bestia en 1999 hasta la actualidad, con algunas producciones nacionales como La jaula de las locas y Malinche, el Musical de Nacho Cano, que se organiza en IFEMA MADRID, se han vuelto cada vez más popular en España; hasta el punto de que se puede considerar que está al nivel de los grandes taquillazos internacionales.

La historia del teatro musical español

El teatro musical ha sido una forma de arte popular en España durante décadas, aunque ha experimentado su mayor crecimiento en los últimos 20 años.

Es en 1950 cuando se empiezan a lanzar varias producciones teatrales de estas características, siendo muchas de ellas adaptaciones del teatro musical estadounidense. Sin embargo, a pesar de que para esta época aún no existían grandes compañías nacionales que se dedicaran a este género, algunas obras como Un, dos, tres... y Aplauso alcanzan una gran relevancia en los años 70.

Con el inicio del año 1980, el teatro musical español empieza su apogeo. Producciones como El diluvio que viene y La Bella y la Bestia se convierten en grandes éxitos de taquilla. Además, algunas otras piezas originales, como María de la O y Jesucristo Superstar, también saben estar en el primer plano de las marquesinas.

Con la llegada de los 90, el teatro musical continúa experimentando un gran crecimiento. Se llevan a cabo varias producciones exitosas como Les Misérables y Cats, y el género se vuelve cada vez más popular entre los jóvenes. Además, algunas obras españolas, como Mamma Mía! y Hoy no me puedo levantar se convierten en las más queridas por el público español y los visitantes extranjeros.

Los musicales españoles más destacados

En la actualidad, el teatro musical español sigue siendo cada vez más popular y se puede decir que está al mismo nivel de profesionalidad y trayectoria que muchas de las obras de Broadway.

A medida que pasa el tiempo, las compañías teatrales se animan, cada vez más, a producir obras musicales, dejando espacio para grandes artistas que se han estado formando en la disciplina.

1. "El Rey León": un éxito mundial

Esta es una de las producciones más destacadas en la historia de los musicales en España. Basada en la película animada de Disney con el mismo nombre, llegó a nuestro país en 2011 y, desde entonces, ha tenido un éxito rotundo.

La historia de Simba, un cachorro de león que se enfrenta a su destino y lucha por convertirse en rey, ha cautivado a millones de espectadores y la producción española no ha sido la excepción. La pieza teatral ha ganado varios galardones, incluyendo el Premio del Público al Mejor Musical en los Premios Broadway World Spain 2019.

2. "Hoy no me puedo levantar": el musical del grupo Mecano

Hoy no me puedo levantar es un musical que cuenta la historia de dos jóvenes que sueñan con triunfar en el mundo de la música. El espectáculo está basado en las canciones de Mecano, una de las bandas más icónicas del pop español.

La obra se estrenó en Madrid en 2005 y fue producida por el reconocido artista Nacho Cano, miembro fundador del grupo. Desde entonces, ha sido un gran éxito con más de 2,5 millones de espectadores en todo el mundo y ha recibido varios galardones.

3. "La llamada": el éxito sorpresa

La llamada es un musical creado por Javier Calvo y Javier Ambrossi que cuenta la historia de dos amigas que asisten a un campamento cristiano y descubren su amor por la música. La producción se estrenó en Madrid en 2013 y rápidamente se convirtió en un éxito inesperado.

Esta pieza ha sido elogiada por su originalidad y frescura, y fue reconocida con el Premio del Público al Mejor Musical en los Premios Broadway World Spain 2018.

4. "Mamma Mia!": el musical de ABBA

Mamma Mia! es un musical que repasa la discografía del grupo sueco ABBA. La producción se estrenó en Londres en 1999 y rápidamente se convirtió en un éxito mundial. La historia sigue a Sophie, una joven que está a punto de casarse y que quiere encontrar a su padre para que la lleve al altar.

La versión española se mostró por primera vez en Madrid en 2004 y, desde entonces, es una de las más aclamadas. De hecho, ha sido reconocida con el Premio del Público al Mejor Musical en los Premios Broadway World Spain 2019.

El futuro del teatro musical en España
El futuro de este tipo de teatro en España parece prometedor. Basta con darse una paseo por la Gran Vía, en Madrid para constatar el éxito multitudinario de algunas obras nacionales como Hoy no me puedo levantar, un verdadero récord de taquilla gracias a la referencia de los sectores más jóvenes de la sociedad. Aproximarse a este público para conseguir una mayor calidad es el desafío que tienen los compositores y libretistas actuales.