www.madridiario.es
Exposición en el Reina Sofía: Genealogías Documentales
Ampliar
Exposición en el Reina Sofía: Genealogías Documentales (Foto: Mireya Santiago)

Los antecedentes de la fotografía documental, en el Museo Reina Sofía

Genealogías documentales

Por MDO
sábado 19 de noviembre de 2022, 09:06h

Con el título ‘Genealogías documentales. Fotografía 1848-1917’, el Museo Reina Sofía presenta una exposición que se adentra en los antecedentes históricos de la fotografía documental, entre las revoluciones de 1848 y la Revolución rusa de 1917. La muestra parte de la reflexión del filósofo alemán Walter Benjamin en su ensayo ‘La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica’ (1936) acerca del surgimiento paralelo de la fotografía y el socialismo.

La cartografía que integra la exhibición representa la vida cotidiana de la clase trabajadora (criados, proletarios, mendigos) en la cultura visual de la década de 1840, incluyendo la que se puede entender como la primera aparición de la imagen del trabajador en la fotografía. La figura seminal del limpiabotas en Boulevard du Temple (Bulevar del Templo, 1838), que fue el desencadenante del relato histórico en torno a las relaciones de clase y sus conflictos, eje del discurso documental que surgirá más tarde.

Estas figuras de las clases inferiores de la sociedad de aquella época también se pueden entender como metáforas de la célebre y temprana condena con que Charles Baudelaire regaló la fotografía a una posición subordinada: la “criada de las artes”. La promesa democrática de la imagen fotográfica se mantuvo por mucho tiempo como un instrumento en manos de la cultura burguesa es por eso por lo que retratos de las clases populares y los subalternos fueron una presencia involuntaria dentro de encuadres cuya intención era otra.

Esta exposición contribuye a un relato alternativo de la configuración y evolución del discurso documental desde una perspectiva diferente, protohistórica: explorar en la edad temprana de la fotografía las potencialidades y promesas del hecho de que la función documental sea tan antigua como la fotografía misma. De este modo, el Museo Reina Sofía cierra un ciclo, que fu iniciado en 2011, con la exposición ‘Genealogías documentales. Fotografía 1848-1917’.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios