'La unión hace la fuerza' es el título del mural feminista que levantó la polémica en el día de ayer tras la decisión que se aprobó en Pleno de Ciudad Lineal de borrar esta representación del centro deportivo de La Concepción por su "mensaje político". La proposición, planteada por el grupo Vox, contó con el apoyo de PP y Cs y el rechazo de Más Madrid y PSOE.
En el mural, que lleva el lema 'Las capacidades no dependen de tu género', se representan algunos de los hitos feministas más importantes de la historia, desde la pintora Frida Khalo a la cosmonauta Valentina Tereshkova. La ilustración fue realizado por Unlogic Crew dentro del programa municipal Compartiendo Muros.
En apoyo a la propuesta de Vox, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha indicado este viernes que es "más lógico" que el mural esté dedicado a cinco hombres y cinco mujeres deportistas paralímpicos, ya que "el feminismo no es exclusivo de nadie". Asimismo, ha añadido que "es una apuesta muy razonable y representa mejor el feminismo y el deporte como escuela de superación".
En el mismo sentido, el concejal-presidente de Ciudad Lineal, Ángel Niño (Cs), ha denunciado que "el problema jamás será el feminismo sino la incitación a la violencia" y que le "sorprende el sectarismo en la elección del mural pintado en 2018" cuando "hay tan buenos ejemplos", como los que ha indicado en su cuenta de twitter; "Más María Lejárraga, más María Moliner y tantas otras mujeres ejemplares".
La replica del concejal-presidente de Ciudad Lineal venían al hilo del tuit de la ministra de Igualdad, Irene Montero, en relación a la polémica, en el que desea "más Frida Kahlo, más Emma Goldman, más Ángela Davis... y menos machistas borrando murales en los barrios feministas de Madrid". El mensaje de la ministra acaba con un "que viva la lucha de las mujeres".
El concejal de Más Madrid Jorge García Castaño también se ha pronunciado sobre el asunto por la misma red social, respondiendo al edil; "¿Sabes que a Liudmila Pavlichenko hasta la recibió Roosevelt en la Casa Blanca? Es una heroína de la lucha contra los nazis en la II Guerra Mundial. ¿Qué locura es esta?", respondía en Twitter el edil de Más Madrid.
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha apoyado la postura de su compañero de partido lamentando que "la extrema derecha imponga su visión de odio a las mujeres" y que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, obedezcan.
"De nuevo la extrema derecha impone su visión de odio a las mujeres y a la historia del feminismo en la ciudad. Así funcionan las cosas en Madrid: Vox ordena y Almeida y Villacís obedecen", ha recriminado la edil en un comunicado.
Asimismo, la concejala socialista en el distrito, Enma López, cargaba contra PP y Cs por "blanquear a Vox y utilizando al deporte paralímpico". La proposición incluía la sustitución del mural "por uno dedicado a deportistas y al deporte y que no contenga ningún mensaje político, únicamente deportivo". "Como si no hubiera más muros en Ciudad Lineal", criticaba Enma López.
El último en sumarse al debate en las redes sobre este asunto ha sido el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha comentado un tuit del PSOE en el que se ataca al 'trío de Colón' por querer borrar el mural feminista.
Los apoyos a la protesta por el borrado del mural no han parado de crecer en la plataforma de peticiones Change.org donde ya se han recogido más de 8.300 firmas.