www.madridiario.es
Protesta por la Ley Trans
Ampliar
Protesta por la Ley Trans (Foto: William Criollo)

Más Madrid pide “sentido común” para aprobar la Ley Trans

Manifestación Trans contra los "recortes" del PSOE

Por MDO/E.P.
sábado 10 de diciembre de 2022, 18:59h

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha pedido este sábado "sentido común" a los partidos con representación en el Congreso de los Diputados para aprobar la 'Ley Trans', durante la manifestación en contra de los "recortes" del PSOE en esta propuesta de ley, y cree que su postura es "inexplicable". "Esta es una ley que amplía los derechos y no los recorta a nadie", ha señalado la representante de Más Madrid a los medios de comunicación, tras calificar de "insensato" que se llegue a aprobar otra norma que se quede "más corta en derechos".

Por su parte, el diputado de Más Madrid en la Asamblea Eduardo Rubiño ha calificado los "recortes" como "incomprensibles", sobre todo viniendo de un partido que ha estado "comprometido históricamente con los derechos de las personas LGTB".

Rubiño, además, ha subrayado que "era una medida con la que estaba comprometida el Gobierno y que formaba parte del acuerdo de coalición que fue exigido por los partidos que apoyaron la investidura". El diputado ha dejado clara su postura y ha asegurado que harán lo posible por hacer que la ley llegue "íntegra".

También, ha criticado la actuación de los partidos de derecha, ya que ha asegurado que "siempre están opuestos a todos los derechos en avances". Lo ha ejemplificado con derechos como el del matrimonio igualitario, la adopción o el divorcio.

Por el contrario, el diputado ha alabado a algunos países europeos que han avanzado en esta materia y que han demostrado que "no pasa nada por legislar en autodeterminación de género" sin exigirles un proceso "patologizante" y "humillante". A ello, ha añadido que "España ha sido siempre una vanguardia en esta materia".

La 'Ley Trans' pasará este lunes 12 de diciembre su primer examen ante la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, a la que llega sin acuerdo entre los socios del Gobierno, PSOE y Podemos, sobre la autodeterminación de los menores trans. La aprobación de la norma podría estar en el aire si los socialistas buscan el apoyo del PP en esta materia.

Manifestación

Miles personas han salido a la calle este sábado en todo el territorio español para pedir al PSOE que no recorte los derechos de las personas transexuales. Así, ha habido concentraciones por todo el territorio, concretamente en Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife, Murcia, Barcelona, Logroño, Sevilla, Zaragoza, Cádiz, Granada, Alcázar de San Juan, Jerez, Palma de Mallorca, Puerto del Rosario y Donosti.

En Madrid, la concentración salía a las 17 horas de la Glorieta de Atocha hasta finalizar en la Plaza de Jacinto Benavente, bajo el lema 'Ley trans: derechos humanos, sin recortes, para todes'. A esta última han acudido 600 personas, según datos de la Delegación de Gobierno, aunque los convocantes señalan que la cifra asciende hasta los 5.000 participantes.

Con estos actos, las organizaciones trans y LGTBI exigen que "no se recorten los derechos humanos para las personas trans recogidos en la Ley Trans y LGTBI estatal y, especialmente, que se garantice el derecho de autodeterminación del sexo en el registro civil para personas trans menores de 16 años acompañadas de sus padres".

En el manifiesto leído tras la marcha en Madrid, los convocantes han denunciado "el suplicio judicial" que sufrirán los menores trans de 12 a 16 años si se aprueban los recortes propuestos por el PSOE y han señalado que contravienen la sentencia del Tribunal Constitucional de 2019 que ya reconoce el derecho a la identidad de todas las personas, independientemente de su edad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios