El aparcamiento subterráneo de Ciudad Universitaria, que lleva más de una década en funcionamiento, se ha adherido a la red de aparcamientos disuasorios de la Comunidad de Madrid "APARCA+TE". Estas 1.144 plazas servirán para que ciudadanos de dentro y fuera de la región puedan optimizar sus desplazamientos a la capital, pudiendo dejar su vehículo en este punto y continuar sus travesías en transporte público sin tener que pagar por su estacionamiento.
Con el de Ciudad Universitaria, son ya 28.000 plazas de aparcamiento disuasorios puesto en marcha por toda la región para que los ciudadanos elijan "libremente" cómo quieren moverse. La presidenta ha defendido que la filosofía del Gobierno regional consiste en dar "el mejor servicio" para que decidan usar "el transporte público en vez del privado".
Isabel Díaz Ayuso, ha sido la encargada de inaugurarlo este lunes, junto con el consejero de Transportes, David Pérez, y los rectores de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, y Universidad Politécnica, Guillermo Cisneros. Ayuso ha desgranado que, además, se pone en marcha una APP que permitirá validar el título de transporte público, que informará al usuario del aparcamiento más próximo, de las plazas que se encuentran libres, así como otros servicios asociados de interés.
De esta forma, el aparcamiento será gratuito para todos los usuarios que acrediten haber utilizado un título de transporte público mientras su vehículo esté estacionado, durante un mínimo de 5 horas y un máximo de 16 horas de estancia. Según la presidenta regional, el objetivo es que la Comunidad de Madrid alcance en los próximos años con más de 90 estacionamientos disuasorios que sumarán una oferta de 50.000 plazas de aparcamiento y que facilitarán el acceso a algún modo de transporte público en municipios como Fuenlabrada, Valdemoro, Pozuelo de Alarcón o Getafe.