www.madridiario.es

FIESTA DE LA TRASHUMANCIA

Fiesta de la Trashumancia
Ampliar
Fiesta de la Trashumancia (Foto: Kike Rincón)

Más de 1.800 ovejas y 100 cabras pasearán por la capital para celebrar la Fiesta de la Trashumancia el domingo

Por MDO
viernes 18 de octubre de 2019, 12:02h
Más de 1.800 ovejas merinas trashumantes y 100 cabras repintas cruzan este fin de semana la sierra de Guadarrama en su camino hacia Madrid, después de haber pasado el verano en el norte de España.

Según ha informado a Europa Press el pastor encargado del rebaño y presidente Asociación Trashumancia y Naturaleza, Jesús Garzón, la previsión es que lleguen a la localidad de Guadarrama tras cruzar por el Parque Nacional.

Este fin de semana el Ayuntamiento de Guadarrama celebrará con una fiesta la llegada del rebaño, que continuará su camino hacia Madrid capital, para hacer su entrada por la Casa de Campo el viernes 18 y atravesar el centro de la ciudad, el domingo 20, por la Puerta del Sol, Plaza de Cibeles y Plaza de Neptuno para entregar a los representantes del Ayuntamiento de Madrid 100 maravedíes, en virtud del acuerdo alcanzado "hace más de 600 años".

Una vez concluya el recorrido por el centro de la capital, regresarán las ovejas y las cabras a la Casa de Campo, para pasar por Villaviciosa de Odón y Brunete. Finalmente, llegarán hasta la dehesa de Fresnedillas de la Oliva, donde se prevé que pasen el invierno, hasta el mes de mayo, cuando emprenderán su camino de nuevo hasta los Picos de Europa.

Fiesta, talleres y mercados para celebrar esta festividad

Con motivo de esta festividad además habrá una serie de actividades como talleres, música, baile y mercados, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Tendrán lugar en el Centro de Educación Ambiental Casa de Campo y en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, desde el próximo viernes, 18 de octubre, y se clausurarán el domingo 20 con la bienvenida de los rebaños trashumantes a las calles de Madrid.

En el Centro de Educación Ambiental Casa de Campo, dependiente del Área de Medio Ambiente y Movilidad, el viernes 18 a las 10:30 horas, miembros de la Corporación Municipal darán la bienvenida al rebaño. En este itinerario, el público adulto acompañará al rebaño desde la estación de Cercanías de Pozuelo hasta su entrada en Casa de Campo a través de la puerta del Zarzón.

Por la tarde, de 17:00 a 18:30 horas, tendrá lugar el coloquio 'Pastoreo urbano y cambio climático', sobre la gestión adecuada de los pastizales por el ganado, el fomento del arbolado disperso y las correctas prácticas agrícolas.

El sábado, 19 de octubre, en dos sesiones de 10:30 a 13:30 horas y de 16:00 h a 18:30 horas, tendrá lugar el paseo-taller 'Pastores por un día' para familias con niños mayores de siete años. Los asistentes podrán acompañar al rebaño trashumante y conocer de mano de los pastores todo lo relacionado con el mundo de las ovejas.

El mismo sábado, de 11:00 a 14:00 horas, se realizará el itinerario 'Conoce los recintos feriales', donde José Coca Leicher (colaborador de la Escuela de Arquitectura) hablará de la evolución histórica de los edificios que formaron la primera feria de ganadería de la Casa de Campo, prestando especial atención al valor arquitectónico de los mismos.

Hasta el 31 de octubre se podrá visitar la exposición '100 años de la Mesta', una recopilación de fotografías de distintos ganaderos que han intervenido activamente en la trashumancia a lo largo de los últimos años. Las inscripciones para estas actividades tienen que hacerse a través de este enlace o en [email protected]

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios