Polémica entre el Real Madrid y su hasta ayer entrenador de la sección de Baloncesto. Pablo Laso ha asegurado un día después de que el Real Madrid prescindiera de sus servicios por cuestiones de salud tras su infarto, que tiene la "confirmación plena" de los médicos que le atendieron de poder entrenar "profesionalmente a cualquier club". Laso se ha expresado asi en sus redes sociales.
El técnico se ha mostrado también feliz por todas las muestras de "atención, cariño y afecto" recibidas. "Dentro de muy poco os atenderé personalmente para dar respuesta a vuestro interés. Un fuerte abrazo", añade.
Sus palabras no coinciden con la versión del club que ha comunicado que opta por prescindir de los servicios del técnico por "razones médicas" y poner fin a una era de 22 títulos en 11 años.
"El Real Madrid CF ha tomado la decisión de no mantener a Pablo Laso como entrenador del primer equipo de baloncesto por razones médicas única y exclusivamente". El Real Madrid considera que después de este episodio coronario agudo que llevó a nuestro entrenador a ser intervenido y a la unidad de cuidados intensivos, no adoptar esta decisión sería absolutamente irresponsable", valoró la entidad.
Dos versiones distintas, de momento, que llegan por vía de comunicado oficial y de primeras declaraciones en redes sociales.
El entrenador Chus Mateo, que ejercía como ayudante de Laso, dirigirá al primer equipo las dos próximas temporadas. Ya ocupó el cargo de primer entrenador de manera interina cuando Laso sufrió un infarto en el tramo final de los Playoffs en los que el Madrid se proclamó campeón de la Liga Endesa, superando a Baskonia en semifinales y al Barça en la final.
Chus Mateo ha estado vinculado al Real Madrid como entrenador de la cantera o como entrenador ayudante desde 1990 hasta 2004 y, desde 2014 hasta la actualidad, como entrenador ayudante de Pablo Laso.