Los viveros empresariales municipales de Carabanchel y Villaverde estrenan acciones formativas, un programa de asesoramiento, un tercero sobre internacionalización de empresas y un cuarto relativo a la financiación, ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado. Estos servicios se implentarán primero en estos dos centros, pero después se extenderán en a la totalidad de los mismos.
El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha participado este lunes en la presentación del I Programa de Aceleración de Viveros de Empresas de Madrid dentro del evento 'Ven y Emprende hoy'. Durante el acto, se han dado a conocer estos nuevos servicios dirigidos a personas emprendedoras y empresas impulsados desde el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Emprende. Son unas prestaciones que, tal y como ha expuesto Niño, "giran en torno a cuatro ejes, formación, contacto con empresas y corporaciones, internacionalización y financiación".
Todo ello, con el objetivo de "ayudar a convertir las ideas de los emprendedores en proyectos mundiales de éxito y que todas las startups que pasan por los viveros municipales lleguen a ser grandes empresas". El edil ha destacado además la "solidez" del ecosistema de emprendimiento madrileño y el "buen funcionamiento y nivel de actividad" de los viveros que dependen del Consistorio, a la vez que ha asegurado que "vamos a seguir apoyando a las empresas emergentes" y ha pedido que las startups "se queden en Madrid" una vez alcancen la categoría de grandes empresas y muestren su "compromiso con una ciudad que las ha apoyado en sus fases iniciales".
Cuatro ejes
Estos servicios que el Ayuntamiento de Madrid pone en marcha incrementan el número de acciones formativas anuales dirigidas a proporcionar los conocimientos y la capacitación profesional a las personas interesadas en iniciar o consolidar una actividad emprendedora. Las acciones formativas estarán abiertas al público en general y podrán ser presenciales, virtuales o mixtas.
En segundo término, se pone en marcha un programa de asesoramiento relativo a la gestión y a la innovación empresarial que se complementará con un servicio de mentoría en el que empresarios consolidados ofrecerán su experiencia a los nuevos. Lo harán tanto en cuestiones relativas a la gestión empresarial como, sobre todo, en cuestiones relativas a las especificidades de los distintos sectores de actividad. Además se desarrollará un asesoramiento avanzado para acelerar el lanzamiento o consolidación de empresas con enfoque innovador y vocación de crecimiento y escalabilidad.
El tercer eje está centrado en la internacionalización de empresas con interés en salir al exterior, ofreciendo una orientación personalizada sobre planes de exportación e internacionalización con información acerca de convocatorias de ayudas y subvenciones existentes en materia de internacionalización de empresas, tanto a nivel nacional como exterior.
En lo relativo a la financiación, se organizarán acciones formativas prácticas abiertas al público en general dirigidas a la presentación de proyectos a inversores con charlas, cursos de hablar en público o cómo realizar presentaciones web, entre otras.
También se organizarán dos foros de inversión anuales en los que se convocará a los business angels y fondos de capital riesgo más relevantes del ecosistema inversor. Para aumentar las probabilidades de éxito se realizará un seguimiento especializado y personalizado dirigido a preparar la presentación de los proyectos.