www.madridiario.es
Persona mayor con asistencia
Ampliar
Persona mayor con asistencia (Foto: Europa Press)

Madrid estrena en septiembre su nuevo modelo de Servicios Sociales

Por MDO/E.P.
jueves 27 de abril de 2023, 15:50h

La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado este jueves el Plan Estratégico para la implementación del Nuevo Modelo de Servicios Sociales. Estará en vigor desde este año hasta 2027 y contará con 362 nuevos trabajadores, 27,6 millones de euros y un 150 por ciento más de citas.

Las áreas de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Hacienda y Personal, el Organismo Autónomo Informática del Ayuntamiento y los 21 distritos han elaborado este plan. El aumento del 57 por ciento del personal de atención en servicios sociales y la inversión de 27,6 millones de euros busca "modernizar el sistema e impulsar las nuevas oportunidades de las personas vulnerables", ha informado la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz.

La nueva estrategia se basa en el incremento de los recursos para la ciudadanía, llegar antes a los problemas de los ciudadanos y aumentar la intensidad de la atención para favorecer la autonomía de las familias en situación de vulnerabilidad.

Así, el aumento de los recursos para la ciudadanía se desglosa en 362 nuevos puestos de profesionales de servicios sociales en total hasta 2027, de los que la mayoría se dedican a atender a las personas vulnerables, con la incorporación de perfiles como el de educadores sociales y psicólogos.

La incorporación de los 69 primeros nuevos profesionales y la apertura de cuatro Oficinas de gestión de prestaciones, que asumirán el trabajo burocrático para liberar a los trabajadores sociales de los trámites administrativos, llegará en septiembre.

De esta manera, la implementación del Plan Estratégico permitirá un incremento de un 150 por ciento en el número de citas en servicios sociales y multiplicar por 10 las visitas a domicilio mensuales, potenciando la intensidad de la atención.

Estas oficinas, ubicadas en los distritos de Tetuán, Usera, Puente de Vallecas y Ciudad Lineal, permitirán agilizar la atención en servicios sociales, reduciendo los tiempos de espera de los 38 días actuales a los 15 de manera ordinaria, 5 para casos prioritarios y en el día en casos de urgencia. Además, reduce a la mitad los tiempos de atención para recibir una ayuda económica, pasando de los 90 días a los 30 días.

Asimismo, en 2023 ya ha entrado en funcionamiento el primer centro del Nuevo Modelo de Servicios Sociales, el Luz Casanova ubicado en el distrito de San Blas-Canillejas, que redistribuye los espacios para favorecer una atención más cercana con las familias y que sirve de guía para los nuevos centros de servicios sociales.

En 2024, el Plan Estratégico contiene la incorporación de más personal de servicios sociales, entre los que se encuentran los profesionales especializados en violencia de género y nuevos equipos de coordinación, el inicio de nuevos proyectos de transformación digital y de reducción de esperas.

Desde 2025 a 2027, se incorporarán equipos interdisciplinares para abordar las problemáticas de las personas desde todos los ángulos, se incorporará el personal especializado en inclusión social y se seguirán realizando obras de adaptación en los centros de servicios sociales y el despliegue de una estrategia digital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios