La Comunidad de Madrid ha activado a la Unidad Especial de Emergencia y Respuesta Inmediata (Ericam) que vuela hacia Turquía con un grupo de 40 efectivos, formado por Bomberos de la Comunidad de Madrid, del SUMMA112 y de la Escuela Española de Salvamento y Detección con Perros, para colaborar en las labores de rescate tras el terremoto que ha costado la vida a centenares de personas.
Este dispositivo ha partido de la base aérea de Torrejón de Ardoz durante la tarde en un avión del Ejército del Aire procedente de Zaragoza que se desplazará hasta el aeropuerto turco de Adana junto a otros efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Los trabajos del equipo de la Comunidad de Madrid comenzarán de manera inmediata para colaborar con las autoridades turcas en las tareas de búsqueda, rescate y salvamento en estructuras colapsadas.
La Comunidad de Madrid trasladado a primera hora de este lunes su solicitud de ayuda al mecanismo europeo de Protección Civil, a petición del Ministerio del Interior, para activar la alerta del Equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (Ericam) y colaborar con sus medios en las labores de rescate del terremoto de Turquía
A primera hora de la mañana, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció a través de su cuenta de Twitter la puesta a disposición del Mecanismo Europeo de Protección Civil y del Ministerio del Interior de esta unidad Ericam para ayudar en el rescate y salvamento de los afectados por el terremoto que ha afectado a Turquía y a la vecina Siria.
"Preocupación por el devastador terremoto que afecta a Turquía y países de su entorno. Hemos puesto a disposición del mecanismo europeo de protección civil y del Ministerio del Interior el equipo de respuesta internacional #ERICAM para ayudar en el rescate y salvamento", reza el tuit de la presidenta madrileña.
Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, confirmaba también en una entrevista en 'Telemadrid', que esta dotación se encontraba preparada para desplazarse a la zona en cuando el Ministerio de Defensa activara el medio aéreo hacia la zona. López recordó que este equipo Ericam, de activación inmediata, han trabajado ya en otros escenarios similares como Haití o la propia Turquía.
Almeida y Villacís trasladan la solidaridad del pueblo madrileño

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, han trasladado este lunes la solidaridad del pueblo madrileño a los afectados por el terremoto de Turquía y Siria, "uno de los más devastadores de su historia".
El balance de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,4 en la escala abierta de Richter registrado este lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, ha ascendido a más de 600, según datos facilitados por las autoridades de ambos países.
A través de Twitter, el regidor ha manifestado que sigue "con preocupación las noticias que nos llegan desde Turquía y Siria" al tiempo que ha trasladado la "solidaridad y cariño" del pueblo de Madrid "con los países afectados en uno de los terremotos más devastadores de su historia".
Ha sido en la misma red social, donde Villacís ha manifestado que se trata de una "triste manera de empezar la semana", y del mismo modo ha dejado patente la "solidaridad con las víctimas de esta catástrofe humana".
Martínez-Almeida ha puesto también a disposición de los gobiernos de Turquía y Siria los servicios de emergencias de la capital. "Por supuesto. Cada vez que se produce un terremoto de esta magnitud siempre ofrecemos ayuda humanitaria", ha trasladado a los periodistas desde el campus digital de San Blas.
Ha calificado de "terrible" este terremoto, al tiempo que ha recordado que personal de Samur acudió a Haití el pasado año. "Nos ponemos a disposición de los gobiernos de Turquía y Siria a través de los correspondientes canales diplomáticos para todo aquello en lo que podamos ayudar y permita paliar el horrible drama que se ha vivido", ha abundado.
En esta línea, ha explicado que el Gobierno municipal está "abierto a dar todo el apoyo que sea necesario a través de los servicios de emergencias", los cuales "tienen la capacidad de poder estar en el territorio y echar una mano cuando se necesitan".