Gracias a este servicio, cualquier negocio tiene la posibilidad de disponer de los mejores vehículos para usos profesionales por una asequible cuota mensual.
Cada vez es mayor el número de personas que tienen la posibilidad de emprender negocios gracias a importantes servicios de movilidad como el renting flexible. Esta es una alternativa que se caracteriza por sus atractivos beneficios económicos, ya que permite a las pequeñas y medianas empresas acceder a flotas de furgonetas industriales por una pequeña inversión.
Ahora, para desarrollar actividades de transporte de mercancía no es necesario invertir una gran cantidad de dinero en la compra de vehículos industriales. A través de los servicios de renting flexible, los autónomos tienen la oportunidad de acceder a vehículos de trabajo adaptados a sus necesidades, mediante una modalidad de renting que se destaca por la ausencia de ataduras.
¿Qué es el renting flexible de furgonetas industriales?
El renting flexible de furgonetas industriales de un servicio de alquiler de vehículos que permite al público finalizar el contrato en cualquier momento, sin recibir ningún tipo de penalización. Es una modalidad de renting que, como su nombre lo indica, se caracteriza por su gran flexibilidad, permitiendo a los autónomos disfrutar de un servicio mucho más personalizado y a medida.
Las principales empresas del sector ponen a disposición de sus clientes múltiples modelos de furgonetas industriales de las mejores marcas a partir de 800 € mensuales. Como resultado de ello, los autónomos tienen la oportunidad de emprender negocios de reparto, de logística, así como de distribución de mercancías perecederas gracias al alquiler de vehículos frigoríficos.
Ventajas del renting frente a otras opciones de adquisición de vehículos
Es indudable que las principales ventajas del renting flexible radican en sus importantes beneficios económicos. Como se destacó previamente, los servicios de renting de furgonetas industriales ofrecen a los autónomos la oportunidad de disponer de vehículos de trabajo por asequibles cuotas mensuales.
Sin embargo, para conocer un poco mejor este popular servicio, es necesario analizar sus ventajas frente a otras opciones de adquisición de vehículos. De esta manera, es posible comprender la creciente demanda que ha experimentado el renting flexible en los últimos años
Renting sin ataduras
A diferencia de otros servicios de alquiler, el renting flexible permite al público disponer de vehículos sin ningún tipo de atadura. Esto quiere decir que los usuarios tienen la posibilidad de disfrutar del servicio y prescindir de él en el momento que mejor les parezca.
En este sentido, es importante señalar que los servicios tradicionales de alquiler de vehículos imponen penalizaciones y multas a los clientes que desean cancelar el contrato antes del plazo establecido. Por el contrario, los autónomos que invierten en servicios de renting flexible pueden cancelar el contrato en cualquier momento sin enfrentar ningún tipo de consecuencia por ello.
Beneficios fiscales
Los autónomos que rentan furgonetas industriales para usos profesionales tienen la oportunidad de ahorrar dinero gracias a la deducción del 100 % del impuesto de sociedades. Se trata de un importante descuento que permite al público disfrutar de cuotas mensuales mucho más asequibles.
Inversión sin riesgos
El renting flexible de furgonetas industriales es una inversión que se caracteriza por la ausencia de riesgos. Además de la posibilidad de rentar un vehículo sin ataduras, el renting permite a las pequeñas y medianas empresas mejorar la gestión de sus recursos económicos.
Gracias al renting flexible, no es necesario realizar grandes inversiones en la compra de una flota de furgonetas. No se puede olvidar que, para la mayoría de los autónomos y pymes, la compra de vehículos de trabajo es una inversión que supone grandes dificultades y que puede afectar su presupuesto.
Al obtener furgonetas industriales mediante un servicio de renting flexible se evitan riesgos innecesarios debido a sus asequibles cuotas y a la posibilidad de finalizar el contrato en cualquier momento.
Ahorro en reparaciones y mantenimiento
El renting flexible promueve el ahorro económico a través de múltiples maneras, entre las que se destaca la posibilidad de evitar gastos en reparaciones y mantenimiento. El público puede olvidarse de este tipo de gastos, ya que las empresas de renting asumen todos los costos que garantizan con la operatividad y funcionalidad de sus vehículos.
Por el contrario, al invertir en la compra de un vehículo de trabajo, los autónomos deben destinar parte de sus recursos a hacer frente a las averías de sus furgonetas.
Servicios de limpieza mensual
Finalmente, entre las principales ventajas que ofrecen los mejores servicios de renting flexible se encuentra la posibilidad de acceder a servicios de limpieza mensuales. Gracias a ello, los autónomos pueden ahorrar tiempo y dinero, ya que el mantenimiento y la limpieza de las furgonetas industriales corre a cargo de la empresa de renting.
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta al contratar un renting flexible de furgonetas industriales?
Antes de elegir un determinado servicio de renting flexible de furgonetas industriales es necesario tener en cuenta una serie de aspectos de gran relevancia. Es fundamental analizar los términos y condiciones que ofrecen las diferentes empresas de renting con el objetivo de contratar un servicio adaptado a las necesidades de cada autónomo.
Métodos de pago
Antes de contratar un renting flexible, se recomienda mirar los métodos de pago disponibles. La mayoría de las empresas de este sector cobran sus servicios de alquiler a través de métodos como efectivo, pagos con tarjeta de crédito o débito, así como por transferencias bancarias.
Sin embargo, estos métodos de pago pueden variar, por lo que es importante mirar las opciones antes de elegir un servicio de renting.
Coberturas del seguro
Todos los servicios de renting de vehículos incluyen un seguro cuyas coberturas pueden variar dependiendo de cada empresa. Entre los seguros más comunes que se incluyen en el renting flexible se encuentra el seguro a terceros con franquicia.
De igual manera, los autónomos tienen la posibilidad de contratar coberturas adicionales como cobertura de lunas o una cobertura total. A pesar de ello, existe una serie de daños que no se incluyen dentro de las coberturas de los seguros y que las empresas de renting establecen dentro de sus términos y condiciones.
En este sentido, antes de contratar un determinado servicio de renting es fundamental saber qué tipo de daños se excluyen del seguro, ya que estos deberán correr a cargo de los clientes.
Vehículo de sustitución
Otra de las dudas más comunes que es necesario aclarar antes de formalizar la contratación de un servicio de flexible es la posibilidad de acceder a un vehículo de sustitución. En caso de averías, las mejores empresas de transporte garantizan a sus clientes la sustitución del vehículo por otro igual o con características similares.
Combustible
En la mayoría de los casos, las empresas de renting entregan sus furgonetas industriales con el tanque lleno de combustible. A su vez, al momento de finalizar el contrato y entregar el vehículo nuevamente a la empresa, los autónomos deben regresar la furgoneta con la misma cantidad de combustible, si no deberán pagar la diferencia.
Como puedes ver, el renting flexible de furgonetas industriales es un servicio que tiene la capacidad de adaptarse perfectamente a las necesidades de los autónomos y las pymes. Al ser un servicio sin ataduras y sin responsabilidad por el mantenimiento y reparación de los vehículos, el público tiene la posibilidad de ahorrar dinero y desarrollar actividades profesionales por un bajo costo.