www.madridiario.es
Hospital Gregorio Marañón
Ampliar
Hospital Gregorio Marañón (Foto: Noelia Pellejero )

Ligera subida de los ingresos por Covid en una jornada con tres fallecidos

Por MDO/E.P.
lunes 29 de noviembre de 2021, 16:43h

La Comunidad de Madrid ha notificado 179 casos Covid, 135 de ellos de las últimas 24 horas. Según el informe de la situación epidemiológica de este lunes con datos a cierre del día anterior, tres personas han fallecido en los hospitales de la región. La incidencia acumulada a 14 días es de 134 casos por cada 100.000 habitantes.

Los datos reflejan un descenso si se comparan con los de la jornada anterior, que fueron 304 casos nuevos de Covid-19 (125 más), 159 de ellos de las últimas 24 horas, mientras que se percibe un incremento respecto a los del lunes de la semana precedente, cuando se registraron 134 nuevos contagios, 104 de ellos del último día.

Sube el número de hospitalizados, que se sitúa en 419 (ocho más que en la jornada anterior) y 103 en la UCI (tres más), mientras que 12 pacientes han recibido el alta. El número de personas en seguimiento domiciliario por Atención Primaria es de 1.661.

En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 928.790 positivos, un total de 127.416 casos han requerido hospitalización, 13.545 han precisado UCI y 113.212 han sido dados de alta por los hospitales. Atención Primaria ha realizado el seguimiento domiciliario de 985.359 pacientes.

Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 25.519, de los cuales 5.112 han sido en centros sociosanitarios, 18.947 en hospitales, 1.429 en domicilios y 31 en otros lugares.

Datos nacionales

Las CCAA han registrado 22.911 nuevos casos, 2.877 de ellos diagnosticados durante el fin de semana. La cifra total de contagios en España se eleva ya a 5.153.923 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales.

La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 199,02, frente a 171,68 el viernes. En la última semana han fallecido 90 personas con diagnóstico de Covid-19 positivo confirmado en España. Hasta 88.008 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

Vacunación

Se han administrado un total de 10.551.956 dosis de las 10.825.835 recibidas, con 4.640.070 segundas dosis registradas y 236.908 vacunas unidosis de Janssen. A estas se suman 517.254 terceras dosis administradas. El porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 78,6 por ciento.

Teniendo en cuenta solo la población diana, establecida en 5,9 millones de los 6,8 millones de ciudadanos en la región, el porcentaje de inmunizados representa el 90,4 por ciento, mientras que el 92,1 por ciento cuenta con al menos una dosis.

En cuarentena 5.500 alumnos

El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ha informado de que actualmente hay cerca de 5.500 alumnos en cuarentena, lo que supone un pequeño aumento con respecto a los inicios del curso. Ossorio ha afirmado que estas cifras se deben comparar también con las del año pasado, cuando se tenía una media de 20.000 alumnos en cuarentena con picos de 35.000, por lo que ha destacado que los datos actuales son "infinitamente mejores". De hecho, estas cifras suponen un 0,44 por ciento del total de 1.250.000 alumnos que hay en la región.

Además, ha señalado que hay que ser conscientes de que los niños menores de 12 años todavía no han sido vacunados, aunque la Agencia Europea del Medicamento ya ha dado la semana pasada el visto bueno a la vacuna de Pfizer contra la Covid-19 en niños de 5 a 11 años. Así, ha subrayado que el siguiente paso es que la Administración española lo autorice y lleguen las vacunas. "Vamos a desear que a mediados de diciembre este proceso ya se pueda iniciar", ha apuntado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios