La
Comunidad de Madrid participa en la
carrera internacional de nanocoches Nanocar Race II con el equipo NANOHISPA del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados
IMDEA Nanociencia. Se trata de la competición más pequeña del mundo, en la que los vehículos son moléculas compuestas por 70 átomos. Para manejar estos bólidos los investigadores tienen que usar la punta de un microscopio de efecto túnel - una herramienta que toma imágenes de superficies a nivel atómico - para mover los nanocoches a lo largo del circuito.
El reto continúa con el movimiento ya que está prohibido tocarlo. Debe hacerse por impulsos, vibraciones, cambios estructurales inducidos por la corriente eléctrica o jugando con la atracción eléctrica. Para ello, el IMDEA Nanociencia ha creado un auto compuesto por 70 átomos con, por ejemplo, ruedas de tolueno y benceno, sustancias químicas con forma de anillo. Los “coches” tienen una dimensión de unos 3 nanómetros por lo que tendrán hasta 24h para recorrer la pista de oro.
A los mandos del equipo NANOHISPA están los profesores del Instituto madrileño David Écija y Emilio M. Pérez. Así, la Comunidad de Madrid se batirá con formaciones de Alemania, Austria, Francia, Japón, Estados Unidos o Francia para recorrer unas decenas de nanómetros. Más allá de la emoción deportiva, el objetivo del proyecto es avanzar en el desarrollo y manipulación de las nanomáquinas capaces de realizar trabajo real, como, por ejemplo, llevar carga molecular.
Los conductores del IMDEA Nanociencia arrancarán motores hoy, a las 11:00h y se puede seguir la competición a través de este enlace.