www.madridiario.es
Urinarios públicos cerrados en Madrid
Ampliar
Urinarios públicos cerrados en Madrid (Foto: Chema Barroso)

Imposible encontrar un aseo público abierto en Madrid

Por MDO
jueves 14 de mayo de 2020, 16:36h

Desde que entró en vigor el estado de alarma, los aseos públicos de la ciudad de Madrid, tanto los fijos como los portátiles, permanecen cerrados con candado para evitar posibles contagios de coronavirus entre sus usuarios.

Durante el periodo más rígido del confinamiento, los madrileños no los han echado en falta. Pero desde que el Gobierno ha empezado a levantar las restricciones y ya se permite salir a la calle a pasear o practicar deporte por franjas horarias, algunos vecinos, principalmente de edad avanzada, han alertado de la imposibilidad de encontrar un lugar donde poder refugiarse si la "necesidad aprieta".

Al precinto de todos los urinarios instalados en la vía pública se suma el problema de no poder utilizar tampoco los baños de los bares, dado que la mayoría siguen cerrados y los que están abiertos solo permiten el paso para recoger pedidos. La normativa, además, es clara en este sentido. Los clientes no pueden utilizar los aseos salvo que sea extrictamente necesario.

"Imposible hacer las necesidades", denuncia José, un vecino de La Elipa, que cree que es un gran problema, "sobre todo para los mayores". Asegura que, ante una urgencia, algunos hombres están recurriendo "a orinar en los parques, así de simple. Las mujeres lo tienen más difícil". Dice que la única posibilidad es probar suerte en alguno de los mercados municipales, "algunos los tienen abiertos, pero solo funcionan por la mañana", y no entiende por qué han cerrado los urinarios fijos. "Pensaba que contaban con un sistema de autolimpieza después de cada uso", comenta.

No solo las personas mayores o con problemas de incontinencia se ven afectadas por esa medida de seguridad. También los profesionales de colectivos que desempeñan su labor en la vía pública y no disponen de una oficina con aseo, como mensajeros, taxistas, agentes de movilidad, trabajadores de la limpieza o policías.

Desde el Área de Obras y Equipamiento del Ayuntamiento de Madrid, de quien depende la instalación de estos servicios públicos, nos confirman que los baños continúan cerrados porque "si estuvieran abiertos, habría que desinfectarlos después de cada uso y eso ahora mismo es inviable". El Consistorio, al menos por ahora, no tiene intención de permitir su uso, aunque "se irá abordando qué hacer en cada momento según se vaya desarrollando la situación".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios