El festival de fotografía más importante de nuestro país regresa un año más a Madrid y con él, las distintas exposiciones que se pueden disfrutar en distintos puntos de la ciudad presentando los trabajos de reconocidos fotógrafos, tanto nacionales como internacionales. El Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoEspaña conmemora su 26ª edición y lo hace con una programación excepcional.
Una de las ubicaciones elegidas por PHotoEspaña es el Círculo de Bellas Artes. Esta importante institución cultural acoge varias de las muestras de la programación del festival. En la sala Goya, la exhibición 'Cowboy's dream' se adentra en el aspecto fotográfico del artista multidisciplinar Antoni Miralda. Esta muestra comprende 116 fotografías capturadas entre 1961 y 1991 en Europa y Estados Unidos y ofrece una visión profunda del uso de la imagen por parte de este creador.
En simultáneo, se exhiben 61 fotografías antiguas de las series de 'Soldats Soldés', que registran las intervenciones públicas que el artista desarrollaba con soldados de juguete. Además, se presentan una variedad de dibujos y obras en papel que son fundamentales para contextualizar la labor de Miralda durante los años en los que capturó, de manera casual y sin darle demasiada importancia, muchas de las fotografías que ahora se revelan.
Por otro lado, la sala Minerva alberga
'Como un torbellino' de las noruegas
Marie Høeg y
Bolette Berg. Estas dos mujeres compartían una estrecha relación personal y laboral en un estudio fotográfico en Oslo. Mientras su faceta pública como retratistas de la sociedad de la época era reconocida y aceptada, ambas también plasmaron su mundo íntimo donde el travestismo y la desafío a los
roles de género tradicionales marcaron su obra.
Las fotografías capturan a las artistas explorando y desafiando las representaciones y las identidades de género junto a amigos y hermanos, unas imágenes personales de Høeg y Berg que no dejarán de sorprender al público.
Marie y Bolette ejercieron como fotógrafas en la localidad de Horten, en el sur de Noruega, desde 1894 hasta 1903, después de lo cual se mudaron a Oslo y establecieron una editorial. La pareja compartió toda su vida adulta, trabajando y viviendo juntas, y estaban completamente comprometidas con la lucha por los derechos de las mujeres.
La sala Picasso del Círculo acoge otras tres interesantes exposiciones de PHotoEspaña: 'Seven Deaths', de Marina Abramović, una muestra en la que homenajea a Maria Callas y que combina una instalación audiovisual con una selección de fotografías que ahondan en la obsesión del ser humano por la muerte.
La obra de la artista serbia comparte espacio con las imágenes de la catalana Fina Miralles, cuya trayectoria comenzó a principios de la década de los setenta. Su exposición 'La mujer árbol, la mujer agua' recorre su obra y la relación de la artista con la naturaleza.
La tercera muestra de fotografía contemporánea y también con sello femenino es la protagonizada por la artista francesa multidisciplinar Orlan, conocida por llevar a cabo intervenciones quirúrgicas en su propio cuerpo durante performances. Además de sus piezas históricas, se mostrará la serie completa de las doce Híbridas entre mujeres. Las mujeres llorando están enfadadas es una serie que se inspira en los retratos de Dora Maar llorando, pintados por Pablo Picasso. Esta serie se exhibirá como parte de las conmemoraciones por el 50 aniversario de la muerte del pintor malagueño.