www.madridiario.es
La portavoz en la Asamblea del Grupo Parlamentario Vox, Rocío Monasterio durante una intervención en el Parlamento
Ampliar
La portavoz en la Asamblea del Grupo Parlamentario Vox, Rocío Monasterio durante una intervención en el Parlamento (Foto: Chema Barroso)

La Fiscalía del Supremo estudiará si hay indicios de odio en las palabras de Monasterio sobre Menas

Por MDO
lunes 27 de enero de 2020, 14:11h

La Fiscalía del Tribunal Supremo estudiará si hay incidios o no de delito de odio en las palabras que Rocío Monasterio, presidenta de Vox Madrid, dijo en el acto celebrado a las puertas de un centro de atención a menores extranjeros no acompañados (Mena) de Sevilla durante la campaña electoral.

Según ha comunicado la Fiscalía de Sevilla a la Secretaría Técnica, las diligencias de investigación incoadas contra Monasterio serán remitidas a este organismo, aunque, según han informado a Europa Press desde la Fiscalía General del Estado, en estos momentos aún "no se han recibido".

El pasado mes de noviembre la Fiscalía de Sevilla abrió las citadas diligencias y concretaron en aquellas fechas que, en caso de que prosperara, se tendría que elevar el asunto a la Fiscalía Superior de Madrid dado que Monasterio está aforada.

Monasterio es diputada de Vox en la Asamblea de Madrid y sus miembros están aforados ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, no obstante el artículo 11.6 del Estatuto de Autonomía atribuye la competencia al Supremo al recoger que "fuera de dicho territorio, la responsabilidad penal será exigible en los mismos términos ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo".

El mismo día en que Monasterio se personó en el referido centro para denunciar la "inseguridad" y "graves problemas" que, a su juicio, generan estos menores; la líder andaluza del partido morado, Teresa Rodríguez, anunció la querella que admitió el Ministerio Público entendiendo que las expresiones de la dirigente de Vox podrían ser constitutivas de un delito de odio del artículo 510 del Código Penal, solicitando la apertura de estas diligencias para que se investiguen los hechos y se tomen las medidas necesarias "para el cese de las acciones que violentan la seguridad de los menores".

Por su parte, el portavoz parlamentario de Vox en Andalucía, Alejandro Hernández, aseguró que lo que hizo la presidenta de su partido en Madrid fue "recoger las denuncias que hacen muchísimos ciudadanos", a lo que añadió que "si no existe esa queja de los vecinos del barrio, no tiene sentido ir a las puerta del centro a hacer un acto como este".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios