Universal Music Festival retoma su ciclo en 2022 -sexta edición- con más fuerza que nunca tras dos años de parón por la pandemia. El Covid obligó a detener varias temporadas, pero ahora regresa renovado y con un cartel que convertirá, de nuevo, a este festival en referencia en la capital. "Es una satisfacción enorme volver a vernos las caras y venir con un extra de energía después de dos años de experiencia dolorosa pero a la vez superante de grandes retos", cuenta la directora del festival, Maricruz Laguna.
La idea, explica Laguna, "es que el público vuelva a casa con un pedacito de la energía de estos artistas". Un cartel que cuenta con
grandes intérpretes y grupos referentes en el panorama musical español e internacional. "Lo que diferencia nuestro festival de otros es la apuesta por la excelencia con artistas que son leyendas y que se traduce en una experiencia única", subraya el presidente de Universal Music Spain,
Narcís Rebollo.
La esencia de Universal Music Festival sigue siendo la misma: una programación tildada con la calidad de excelencia. A esto se une el espacio, en el Teatro Real de Madrid, que ofrece las mejores condiciones técnicas, visuales y de sonido, que hacen de todos los espectáculos representados una experiencia única para el público asistente. Esta ubicación ha sido reconocida en los premios más importantes de ópera del mundo como el Mejor Teatro de Ópera del Mundo. Un premio que sitúa a este céntrico espacio por encima deotros como la Royal Opera House de Londres, la Ópera de Frankfurt y la Finnish National Ópera de Helsinki. "Un orgullo volver a disfrutar de estos conciertos", asegura Ignacio García-Belenguer, director del Teatro Real.
La música arrancará el próximo 1 de mayo con Manuel Carrasco. Como parte de su gira 'La cruz del mapa' -por grandes estadios- presentará en directo sus éxitos "en la distancia corta" y con una producción renovada bajo el nombre de 'Hay que vivir el momento'.
El cartel de este año cuenta además con Luz Casal, José Merce, ZAZ, Anna Netrebko¬Yusif Eyvazov, Iggy Pop, Hadrian, Pablo López, Hombres G y un homenaje a Paco de Lucía.
"Manuel Carrasco, un pedazo de artista; la gran voz de las últimas décadas, la de Luz Casal; el desgarro de la voz de Mercé; Zaz, una artista polifacética y singular y el enérgico Iggy Pop, que ha marcado la historia del punk y rock", apunta la directora del festival, que tiene solo palabras buenas para todos los artistas que llegan al festival, cada uno en su estilo.
El gran cierre, el 30 de julio, lo pondrá un homenaje "único e irrepetible" a Paco de Lucía titulado 'Infinito' y que contará con John McLaughlin y Al Di Meola, Sara Baras, Miguel Poveda, Niña Pastori y Farruquito, entre otros.

Luz Casal, que actuará en el Teatro Real el próximo 20 de junio, ha manifestado su alegría por estar en el Teatro Real: "Tan maravilloso y que me trae tan buenos recuerdos". Tras el concierto el pasado mes de julio en la Praza do Obradoiro de Santiago de Compostela, acompañada de la Real Filharmonía de Galicia, la intérprete repite experiencia acompañada por cerca de 60 músicos, además de su propia banda: "Fue un concierto único. El equipo decimos que fue la gira más corta de mi vida porque acabó en dos horas", ha recordado.
"La emoción del directo. Espero y deseo que la experiencia sea igual o mejor. Pero estar a la misma altura seguro que sí". El Teatro Real significa mucho para la artista: "Me provoca la sensación de abrazar a la gente".
