www.madridiario.es

El fenómeno Ayuso

Por Ángel del Río
domingo 23 de mayo de 2021, 13:55h

El de Isabel Díaz Ayuso es un fenómeno político inesperado, que ha trascendido las fronteras de la Comunidad de Madrid, incluso de España. Y es que, al margen de la gestión de los recursos de los madrileños, ha escrito en pocas semanas, algunos hitos a los que no estábamos acostumbrados últimamente en la política española, de ahí que nos parezcan curiosos, pero sobre todo, inéditos y trascendentales.

Al convocar elecciones anticipadas, Ayuso consiguió que Pablo Iglesias dejara el Gobierno de la nación, lo que merece un agradecimiento nacional. Después, ganando los comicios autonómicos, logró que el frustrado Pablo Iglesias, se retirara de la política, lo que merece el reconocimiento mayoritario, incluso dentro de algunos sectores de Podemos. Y de forma más anecdótoca, el mundo de toro agradece a Díaz Ayuso que un antitaurino confeso como Pablo Iglesias, escenificara su retirada del coso político, cortándose la coleta, como hacen los matadores de toros en la ceremonia de su despedida.

Pero hay más, Díaz Ayuso consiguió ganar por goleada las elecciones en un territorio, hasta entonces hostil, en el que era campo imbatido de Pablo Iglesias y su Podemos, que en esta ocasión No Pudo con la fuerza de la candidata Isabel, y Vallecas pasó del radicalismo promulgado por su antiguo vecino, a la realidad de una casta, primero vilipendiada por Iglesias y después zona de confort para el marqués de Galapagar. Por eso, en las urnas, los vallecanos dijeron: “¡Qué bien!. Hoy votamos por Isabel”.

Por mucho que la izquierda radical y la seudo izquierda socialista, criticaran la gestión de Díaz Ayuso en plena pandemia, está mujer fue tres pasos por delante del Gobierno de Pedro Sánchez, en cuanto a previsiones y medidas preventivas se refiere. Construyó en tiempo récord un hospital en IFEMA, que salvó muchas vidas y atendió a muchos enfermos; alertó al Gobierno, inicialmente sin mucha fortuna, de que el aeropuerto de Barajas era un espacio sin fronteras por el que se colaba el virus procedente de Inglaterra, Brasil, India… Lanzó su deseo de buscar vacunas anti cobi, ante la inoperencia del Gobierno para conseguirlas con la rapidez que aconsejaba la grave situación de la pandemia en España. Abrió algo la mano para que el sector de la hostelería no fuera al cirre total, y eso le acarreó críticas personales y calificativos inmerecidos para una Comuidad como la madrileña.

Lanzó la idea de crear una cartilla de vacunación, y la oposición se echó sobre ella, colmándola de todo tipo de improperios, cuando resulta que el Gobierno de la nación terminaría promoviendo esa cartilla.

Tanto desprecio por parte de la oposición; tanto acoso en lo personal; tanto menoscabo de sus iniciativas, condujeron a la proyección política de esta mujer joven, fuera de las fronteras naturales de su jurisdicción electoral.

Ángel del Río

Cronista Oficial de Madrid y Getafe

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios