A medida que los negocios se vuelven más complejos, contar con herramientas y sistemas efectivos y seguros se vuelve imprescindible.
El sistema verifactu es una de las herramientas que, con el objetivo de combatir el fraude fiscal y mejorar la gestión de las empresas, se viene utilizando en muchos países y que, muy pronto, será obligatorio en nuestro país.
¿Qué es el sistema VeriFactu?
Todas las empresas y autónomos estarán obligados a cumplir con un nuevo requisito: la emisión de facturas verificables utilizando el sistema VeriFactu. Este cambio normativo forma parte de la Ley Antifraude (Ley 11/2021) y tiene como objetivo asegurar que las facturas lleguen a la Agencia Tributaria de manera inmediata, quedando debidamente registradas y sin posibilidad de modificaciones o ajustes posteriores.
En la actualidad, el sistema VeriFactu se emplea de forma voluntaria, pero pasará a ser obligatorio para todas las empresas y profesionales por cuenta propia que emitan facturas en España. La Ley de Fomento y Crecimiento de Empresas, comúnmente conocida como Ley Crea y Crece, aprobada el pasado mes de septiembre de 2022, para estimular el emprendimiento y la creación de nuevas empresas, establece la obligatoriedad de la factura electrónica en todas las operaciones.
La implementación de la facturación electrónica en línea se enmarca dentro de las medidas adoptadas para impulsar la modernización y digitalización de los procesos comerciales. Con esta obligación, se busca agilizar las operaciones comerciales, reducir la burocracia y promover una mayor eficiencia en los intercambios comerciales.
¿Cuáles son las ventajas del sistema VeriFactu?
La nueva ley antifraude, que introduce modificaciones en la Ley General Tributaria, representa una regulación integral que impacta principalmente en los procesos de gestión interna y en los programas informáticos de facturación y contabilidad. El alcance de esta ley abarca una amplia gama de aspectos con el objetivo de combatir el fraude fiscal, incluyendo temas como las criptomonedas, los pagos en efectivo, las sucesiones y las jurisdicciones no cooperativas. En este sentido, son muchas las ventajas que ofrece el sistema VeriFactu.
Ventajas para los emisores de las facturas
- Automatización de registros: los registros de las facturas se incorporan automáticamente a los libros de registro pertinentes, como los libros de ventas e ingresos, ingresos en el IRPF o facturas expedidas en el IVA. Esto agiliza y simplifica el proceso contable, evitando la necesidad de realizar ingresos manuales y reduciendo la posibilidad de errores.
- Eliminación de firma electrónica: al dar de alta o anular una factura, ya no será necesario contar con la firma electrónica. Esto simplifica el proceso de emisión de facturas y reduce la carga administrativa para los emisores.
- Menos control por parte de la Agencia Tributaria: al cumplir con los requisitos establecidos para los programas de facturación, se considerará que el emisor cumple con las obligaciones exigidas. Esto implica un menor control por parte de la Agencia Tributaria, lo que puede agilizar los trámites y reducir la carga burocrática para las empresas.
Ventajas para las empresas y autónomos que sean destinatarios de facturas
- Comprobación en línea: los destinatarios de las facturas podrán verificar en línea la información de las facturas recibidas. Esto les permite revisar y validar los datos de manera rápida y eficiente, facilitando el proceso de conciliación y verificación de las transacciones comerciales.
- Integración en los libros de registro: los destinatarios de las facturas podrán descargar la información de las mismas para integrarla directamente en sus libros de registro. Esto simplifica el proceso contable y asegura la correcta inclusión de la información en los registros fiscales correspondientes.
- Automatización de procesos contables y fiscales: la utilización de facturas verificables en línea permite a las empresas y autónomos automatizar muchos procesos contables y fiscales. Esto incluye la generación automática de registros, la conciliación de transacciones y la generación de informes fiscales, lo que contribuye a la eficiencia y ahorro de tiempo en la gestión administrativa.