El madrileño David Salvo, licenciado en Psicología de 49 años, plasma a través de sus letras la nostalgia de tiempos que nunca volverán, de vidas imaginadas, de despedidas que nunca terminan y de personas que, sin estar, siguen presentes. Lisboa, Buenos Aires o Bolivia son algunos de los escenarios en los que Salvo desarrolla su libro De espaldas y lunas, que presenta este miércoles en Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Callao, séptima planta), a las 19:30 horas. La obra aúna diferentes historias con tramas ya empezadas, con líneas repletas de adjetivos que conocemos y con un tema de fondo recurrente: rupturas, despedidas, relaciones que se acaban, fantasmas que un día se marcharon y de repente vuelven…
En un total de 27 relatos, Salvo hilvana historias que no ha vivido pero le interesan. De esta forma, explica a Madridiario que muchas de las páginas repletas de sus letras son de vidas que no conoce y que encuentran inspiración a través de Google Maps y de medios de comunicación extranjeros. El procedimiento que sigue es meterse en la citada plataforma, buscar un lugar como por ejemplo Bolivia y ahí informarse sobre algún suceso que le atraiga para comenzar a escribir.
A lo largo de cuatro años ha recogido historias que ha plasmado en lo que él considera un libro con dos tipos de relatos: “los locos y los que muestran la realidad”. Salvo asegura que sus acontecimientos personales han marcado su obra, que empezó a componer mientras aprendía a escribir en la ‘Escuela de escritores’. Su modo de escritura no sigue ningún esquema preconcebido. Según señala, se pone a escribir y lo que surja, de ahí que “muchas historias nunca acaben”.
En un plano más concreto, el autor explica el relato con el que abre su libro, que habla de magia, despedidas y personas que llegan cuando se han ido sin avisar y lo vuelven a descolocar todo. “Todos somos el gran mago”, sentencia. Todos hemos sido alguna vez esa persona que se ha despedido de alguien sin decirle adiós por una huida precipitada. Y mucho peor, todos hemos sido la persona que ha tenido que vivir con la sombra de lo que un día inundó una vida que ya no existe porque otro se encargó de hacerla desaparecer. Cuestión de suerte, tal vez. Porque otras veces quizás seamos la otra cara de la moneda. La que huye. La que no está.
"Somos viajeros. Paramos en estaciones. Cogemos trenes que no sabemos a dónde van..."
De espaldas y lunas
David Salvo
“Nacido en Madrid en 1970, la escritura estuvo rondando en mi cabeza desde mi adolescencia. Terminé mis estudios de Psicología en 1994, pero ejercí poco esta profesión. Entre 2011 y 2014 acudí a los talleres de escritura que impartía el escritor Ángel Zapata y desde entonces he ido escribiendo con mayor o menor asiduidad”.
Éride ediciones
Páginas: 94
P.V.P: 10 euros