www.madridiario.es
El Consistorio crea una zona semiforestal en el entorno del Wanda Metropolitano
Ampliar
(Foto: Hugo Lescura)

El Consistorio crea una zona semiforestal en el entorno del Wanda Metropolitano

Nueva zona verde junto al Metropolitano

Por MDO/E.P.
miércoles 19 de mayo de 2021, 19:55h

El Ayuntamiento de Madrid ha terminado las obras de acondicionamiento, rehabilitación y ajardinamiento de la zona verde ubicada junto al Estadio Wanda Metropolitano, entre un tramo de la vía de circunvalación M-40, el final de la avenida de Arcentales y el recinto deportivo del Atlético de Madrid. El resultado ha supuesto la creación de una nueva zona semiforestal que mejora el entorno, generando un espacio de alrededor de 2,6 hectáreas de denso arbolado.

Este jueves, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal de San Blas-Canillejas, Martín Casariego, han hecho una visita a la zona para comprobar el resultado de los trabajos de recuperación del patrimonio natural para este espacio.

El Ayuntamiento ha invertido 452.000 euros en la rehabilitación, naturalización y ajardinamiento de este espacio para la mejora de las infraestructuras, la sostenibilidad ecológica urbana, promover el uso público de las zonas verdes y la integración paisajística de las especies vegetales arbóreas y arbustivas características de este hábitat. Además, se han elegido especies que por su floración y fructificación favorezcan la presencia de la avifauna, mariposas e insectos polinizadores.

Los trabajos llevados a cabo han consistido en el acondicionamiento del terreno mediante movimiento de tierras, eliminación de escombros provenientes de las obras tanto del estadio como de las construcciones anejas, creación de dos jardines de lluvia para infiltrar las aguas superficiales y evitar así que se sature el saneamiento público, apertura de senderos peatonales para correr y esparcimiento, creación de un área canina con elementos de agility y la dotación de mobiliario urbano.

Los objetivos de la obra eran completar el ajardinamiento en este entorno, dotándolo de una superficie verde que complementara el jardín frontal, más integrado en la trama urbana, al tiempo que se potenciaba el aislamiento del entorno de la M-40 y la avenida de Arcentales. Asimismo, se ha instalado una red de riego dotada de telegestión que permite optimizar el consumo de agua y controlar desde cualquier ubicación su apertura y cierre.

Plantación de 7.283 ejemplares

La nueva zona verde evoca el paisaje rural de Madrid, utilizando especies muy adaptadas a la zona (moreras, almendros, higueras, madroños, pinos, coscojas), en una combinación junto a flores y frutos. En la mayoría de los rodales se ha utilizado planta grande y una densidad alta para que la sensación sea de frondosidad desde el principio.

La plantación consta de un total de 7.283 ejemplares, de los cuales 1.479 son árboles de diez especies diferentes y 5.804 arbustos de 16 especies diversas. Las especies ornamentales y revegetaciones plantadas son: almez, ciprés, fresno, olivo, aligustre, cornicabra, coscoja, encina; otras aromáticas como la lavanda, romero, madreselva, saúco, retama, salvia, tomillo; y otras cuyo fruto es comestible como el madroño, la morera, el almendro y el piño piñonero. También consta de árboles frutales como la higuera y el granado de gran porte; arbustos como el taray y el durillo y especies florales como el narciso y la adelfa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios