Como ya ocurriese en semanas anteriores, la comunidad ucraniana en Madrid ha vuelto a concentrarse este domingo en la Plaza de España para exigir el cese de las hostilidades por parte del Gobierno ruso y la paz en su país.
Además, los manifestantes han pedido a Europa un mayor apoyo y sanciones más duras contra Rusia. En esta ocasión, la principal reivindicación de los asistentes se relaciona con el cierre del espacio aéreo sobre Ucrania, un mensaje que se podía leer en numerosas pancartas.
Ayuda económica
El Ayuntamiento de Madrid ha solicitado que la ayuda que se ofrezca por parte de los madrileños a Ucrania sea "económica" y ha destacado la solidaridad "desbordante" de los ciudadanos de la capital.
Así lo ha trasladado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, en declaraciones a los medios, tras visitar este domingo la Catedral Santa María Magdalena, sede de la iglesia ortodoxa rusa en Madrid.
"La solidaridad ha sido inmensa, ha sido desbordante, y ahora estamos trabajando en los corredores logísticos para primero clasificar las ayudas y, luego, ser capaces de distribuirlas allí en las fronteras donde sea más necesario", ha manifestado.
En este punto, ha hecho hincapié en que lo más importante ahora es recaudar "ayuda económica" puesto que es mejor comprar los bienes allí para no realizar transporte. "Eso es lo que nos están pidiendo, que la ayuda sea económica porque les permite aumentar los recursos y evitar larguísimas colas", ha subrayado.