|
Primera intervención quirúrgica en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal a una paciente con coronavirus ingresada en la UCI (Foto: Comunidad de Madrid) |
Madrid, tercera región con mayor tasa de fallecidos por Covid en 2020
Por MDO/E.P.
miércoles 10 de noviembre de 2021, 18:44h
La pandemia dejó el pasado 2020 un total de 60.358 fallecidos confirmados por Covid-19 en todo el país y un total de 14.481 fallecidos con sospecha de ello por tener síntomas relacionados con la enfermedad, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, 8.275 fallecieron por causas diferentes al Covid, aunque esta enfermedad pudo contribuir a ello de alguna manera o hay sospecha de que contribuyera.
Según estos datos, la Comunidad de Madrid se convierte en la tercera región en España con mayor tasa de fallecidos por Covid en 2020, después de Castilla y León y Castilla-La Mancha.
En la Comunidad de Madrid, según estos datos, murieron el pasado año 64.648 personas, frente a las 47.165 de 2019, un 37% más. De ellos, 14.659 fueron por Covid identificado y 4.784 de forma sospechosa. De este modo, la región superara a algunas comunidades con mayor población como es el caso de Cataluña o Andalucía.
Las otras casas de muerte en Madrid en 2020 fueron por enfermedades isquiémicas del corazón, con 3.289 personas, 2.463 por enfermedades cerebrovasculares, 2.456 por cáncer de bronquios y pulmón, 2.273 por insuficiencia cardiaca, 2.243 por demencia, 1.554 por Alzheimer, 1.430 por enfermedades crónicas de las vías respiratorias, 1.393 por neumonía, 1.252 por cáncer de colon, 1.182 por enfermedades hipertensivas, 957 por cáncer de pancreas, 801 por insuficiencia renal y 721 por diabetes.
Además, cabe destacar que a estos fallecimientos no se añaden todos aquellos recogidos entre los meses de enero y febrero, ya que la estadística definitiva no los reconoce al no estar incorporada la Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la Clasificación Internacional de Enfermedades hasta el mes de marzo. A su vez, cabe destacar que marzo, abril y noviembre fueron los meses con mayor mortandaz por el Covid-19 en la región.