www.madridiario.es
Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos
Ampliar
Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos (Foto: Chema Barroso)

La Comunidad estrena la Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos

Por MDO
lunes 16 de enero de 2023, 16:08h

Los consejeros de Medio Ambiente, Vivienda y agricultura, Paloma Martín; Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, y Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, han visitado la nueva Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos (OICPD), un nuevo recurso creado por la Comunidad de Madrid para dar cobertura y asesorar a las empresas y multinacionales del sector de los 'data centers' con el propósito de impulsar su expansión y asentamiento en la región.

En este nuevo espacio, ubicado en Gran Vía, 30, se ha celebrado hoy la primera reunión de la comisión de trabajo de la OICPD, un proyecto con el que "queremos seguir consolidando la región como nodo digital del sur de Europa y polo de atracción para las principales compañías de innovación a nivel mundial”, ha remarcado Carlos Izquierdo.

Por su parte, Paloma Martín ha señalado que “con esta iniciativa queremos dar respuesta a la creciente demanda de este entorno”. “Estamos comprobando la importancia de una industria clave para lograr una economía digital activa, capaz de crear empleo, atraer inversión y retener talento en nuestro territorio”, ha ahondado.

Concebida como un recurso para la promoción de la región y para la generación de negocio en torno a este sector, será también una herramienta de asesoramiento para ayudar a las empresas en la búsqueda de nuevos emplazamientos, en la selección de proveedores energéticos o de comunicaciones y en la selección de personal especializado y cualificado.

Además, podrá servir de guía a las grandes multinacionales a la hora de realizar sus trámites y gestiones ante las administraciones públicas y trabajará como enlace con otras entidades de la Comunidad de Madrid para la búsqueda de inversores, socios locales, financiación, incentivos y otras fuentes de negocio.

Izquierdo ha recordado que "actualmente, nos situamos a la cabeza del desarrollo de los data centers en España, con 31 de estas instalaciones operativas y 14 en proyecto e inversiones previstas de más de 6.000 millones hasta 2025"

La Comunidad de Madrid ha identificado un mínimo de 20 parcelas de suelo público, que suman más de 80.000 metros cuadrados y fácil acceso al suministro eléctrico, que permiten la instalación de centros de datos y que posibilitarían albergar gran cantidad de equipamiento electrónico e informático. La mayoría de ellos se han localizado en el sur de la región, concretamente en los municipios de Fuenlabrada y Getafe.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios