www.madridiario.es
Entrega de placas del Programa Artes
Ampliar
Entrega de placas del Programa Artes (Foto: ECM)

Cinco nuevos colegios se adhieren al programa Artes de Escuelas Católicas

Por MDO
viernes 11 de marzo de 2022, 17:57h

Los centros educativos San Luis Gonzaga, Enriqueta Aymer, San Ramón y San Antonio, Nuestra Señora del Recuerdo y María Auxiliadora han conseguido sumarse al programa Artes creado por Escuelas Católicas de Madrid. Así, ya son 106 los centros que forman parte de esta iniciativa creada hace una década cuyo objetivo es ordenar, impulsar y desarrollar las disciplinas artísticas en los centros escolares.

En un acto celebrado en uno de los salones de actos del colegio San Ramón y San Antonio, estos cinco centros han recibido una placa identificativa como símbolo de la superación de los requisitos para adherirse a este programa. Para Vicente Durá, responsable del programa Artes, durante los últimos dos años de pandemia ha sido más difícil que los centros interesados pudieran desarrollar las diferentes disciplinas artísticas al punto de conseguir formar parte del programa: “Han hecho un gran esfuerzo durante estos dos años y estos colegios han conseguido potenciar las artes en sus aulas”.

Según María Paz Castillo, directora del colegio María Auxiliadora que acaba de sumarse a la iniciativa, las disciplinas artísticas se sitúan en un lugar importante en el currículo y en los planes educativos. “Este año nos planteamos pertenecer a este programa. Solicitamos entrar y superamos las condiciones, que era tener un plan para estimular las artes en el centro”, explica Castillo.

Objetivos del programa

El programa Artes se creó hace una década por Escuelas Católicas de Madrid para conseguir que las disciplinas artísticas tuvieran un papel más relevante en el ámbito escolar y beneficiar a toda la comunidad educativa. Así, la iniciativa genera un impulso, un orden, una organización y una potenciación de las diferentes disciplinas, lo que permite que el alumnado pueda desarrollar su creatividad. Además, el fomento de las artes sirve como herramienta de integración para aquellos alumnos y alumnas que puedan presentar algún tipo de necesidad específica.

De esta forma, el requisito principal para que un centro pueda adherirse a este programa es que elabore un plan para la impartición de las diferentes disciplinas (música, danza, dibujo, interpretación, etcétera) que ponga al arte en el centro de la labor escolar. Para Emilio Díaz, responsable del departamento de Relaciones Institucionales y Comunicación, el programa Artes ha generado una red de colaboración entre los centros que ha revalorizado las disciplinas artísticas. “El programa es una forma de obligar a los centros a que ese interés por las artes forme parte del proyecto educativo. Que sea ordenado y que, además, sea visible”, ha explicado.

Sobre Escuelas Católicas de Madrid

Escuelas Católicas de Madrid es la marca de FERE-CECA MADRID, que representa a los Titulares de aproximadamente 340 centros integrados, en su inmensa mayoría concertados, de la Comunidad de Madrid, con un total de 9.083 aulas, donde se escolariza a un total de 223.082 alumnos, y en los que prestan sus servicios 18.657 profesionales, de los que un total de 15.017 son profesores. Ello implica que representa al 69% de la oferta de centros concertados de la Comunidad de Madrid, que en la actualidad supone, a su vez, el 40% de las enseñanzas no universitarias desarrolladas en la Comunidad, siendo así la organización más representativa de este sector. Apuesta por una educación accesible a todos, con calidad, equidad y en libertad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios