www.madridiario.es
CCOO denuncia que los trabajadores de dos residencias no han cobrado la paga extra y piden que la Comunidad intervenga
CCOO denuncia que los trabajadores de dos residencias no han cobrado la paga extra y piden que la Comunidad intervenga (Foto: ADEMAF)

CCOO califica de “muy grave” la situación de los trabajadores en dos residencias de la Comunidad

Por MDO/E.P.
martes 03 de enero de 2023, 19:03h

CCOO Sanidad Madrid ha registrado este martes ante la Dirección General del Mayor de la Comunidad un escrito para reclamar la intervención inmediata de la Residencia y Centro de Día Parque los Frailes de Leganés y la Residencia y Centro de Día Ensanche de Vallecas, centros de titularidad pública cuya gestión está cedida a la empresa Centenari Salud. En concreto, desde el sindicato alegan que "no abonan la paga extraordinaria de Navidad a sus trabajadores y tampoco la subida salarial establecida en el Convenio Colectivo".

En la misma línea, el sindicato ve "muy grave" la situación que están viviendo los trabajadores de estos centros por lo que solicita al Gobierno regional, que exija a la empresa adjudicataria el cumplimiento de los pliegos en lo referente al convenio colectivo (atrasos del 6,5 por ciento desde enero 2022) en ejecución de una sentencia firme de la Audiencia Nacional, y que hagan efectivo el abono íntegro de la paga de Navidad que, según el citado convenio colectivo, en su artículo 42 G) deberían haber percibido las trabajadores el pasado 15 de diciembre de 2022.

Aunque en un primer momento la empresa se avino a negociar una salida a esta situación con los delegados sindicales de ambos centros de trabajo y con la responsable de Dependencia de CCOO Sanidad Madrid, Juani Peñafiel, en este momento "la comunicación no existe puesto que el departamento de Recursos Humanos ha roto las conversaciones de forma unilateral".

El sindicato critica que "no es aceptable" una medida así, en plenas fiestas navideñas, puesto que han verificado que Centenari "es una empresa saneada a nivel estatal y sin pérdidas económicas". Creen que se trata una "medida de presión" de la empresa hacia la Comunidad de Madrid para renegociar al alza las cantidades económicas establecidas en los pliegos por los que se adjudicó la gestión a costa de las trabajadoras.

CCOO tiene conocimiento de que en otras comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha, la citada empresa está siguiendo la misma estrategia como "medida de presión, y las diferentes consejerías de área están interviniendo exigiendo a la compañía el pago de las cantidades".

"Nos parece del todo inaceptable que con este propósito se juegue con las nóminas de los profesionales que, ya de por sí tienen salarios precarios y el hecho de no percibir la paga extraordinaria ni los atrasos, está suponiendo un grave perjuicio en la economía familiar de esas trabajadoras/es", ha sentenciado Peñafiel.

Por su parte, fuentes de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social han explicado a Europa Press que ya se han reunido con representantes de la empresa gestora y les han exigido que cumplan el contrato vigente y que paguen lo que deben a los empleados. La Consejería también recuerda a los trabajadores la posibilidad de acudir a Inspección de Trabajo si ven lesionados sus derechos laborales, algo que ya han hecho los comités de empresa de ambos geriátricos.

Las plantillas de ambos centros, que suman casi 300 personas, planean movilizaciones después de las fiestas si su situación no se resuelve.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios