www.madridiario.es
Exposición 'El exilio intelectual español en Puerto Rico' en la Biblioteca Nacional
Ampliar
Exposición 'El exilio intelectual español en Puerto Rico' en la Biblioteca Nacional (Foto: Chema Barroso)

La Biblioteca Nacional presenta: 'El exilio intelectual español en Puerto Rico'

El viaje de grandes figuras al exilio

Por MDO
martes 06 de junio de 2023, 14:14h

América fue uno de los principales destinos para los españoles que se vieron obligados a abandonar su país por culpa de la Guerra Civil. Pese a su tamaño, Puerto Rico, junto con su capital, San Juan, fueron el destino de un grupo de españoles muy destacados. La presencia de este grupo de exiliados tuvo un gran impacto en la vida cultural e intelectual de la isla.

La exposición ‘El exilio intelectual español en Puerto Rico’ reconstruye el amplio contexto del exilio intelectual español en el país, centrándose en la vida cultural diaria de estos exiliados. La muestra está compuesta por los proyectos, publicaciones y colaboraciones que dejaron en la isla Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, María Zambrano o Francisco Ayala, entre otros.

La llegada de estos intelectuales a Puerto Risco dura varias décadas, entre 1930 y 1950, dando lugar a una gran red de confluencias jamás pensadas en la España previa a la Guerra Civil. Juan Ramón y Zenobia hacen de la isla su primer destino en 1936 y a ella volverán en 1951. Ya en los años 40, la llegada de la filósofa María Zambrano marca un punto álgido en este nuevo San Juan, que pronto recibirá a Pedro Salinas, quien escribe algunas de sus obras más importantes –como El Contemplado– inspirado por Puerto Rico, donde pedirá ser enterrado. Y, por supuesto, hay que recordar a Francisco Ayala, quien fundaría a inicios de los 50, junto con Jaime Benítez, la influyente revista ‘La Torre’.

La exhibición toma como hilo conductor la historia de amor y de trabajo intelectual entre Juan Ramón y Zenobia, narra desde el inicio de su noviazgo, en la España previa a la Guerra Civil, hasta la que el escrito se alza con el Nobel y la muerte de la pareja en San Juan de Puerto Rico.

‘El exilio intelectual español en Puerto Rico’ cuenta también con materiales audiovisuales de la época, que provocan la inmersión total en la historia. Además de testimonios de intelectuales y artistas españoles y puertorriqueños de gran relevancia en la actualidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios