La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el acto homenaje a la Constitución Española en el Congreso. (Foto: Alberto Ortega / Europa Press)
Ayuso advierte sobre "tensiones entre regiones" si no cambia el Gobierno en 2023
Ayuso denuncia "grave deterioro institucional"
Por MDO/E.P.
martes 06 de diciembre de 2022, 14:44h
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido este martes en el homenaje a la Constitución Española en el Congreso que haya un cambio de Gobierno en 2023, ya que entiende que de no haberlo puede llegar el "último capítulo del libro que se empezó a construir en 1978" y que se darán "situaciones como consultas o tensión entre regiones".
"De lo que emane de las urnas en 2023 pasarán dos cosas: o bien que los españoles sigamos escribiendo juntos nuevas páginas o que se cierre para dar paso a lo largo de 2024 a otro tipo de situaciones territoriales, a consultas, a tensión entre regiones y una hoja de ruta que algunos vienen construyendo desde hace 40 años mientras el resto del país trabajaba lealmente", ha alertado la mandataria regional.
En su intervención antes de entrar al acto, ha destacado que "todos" cambiarían algunos artículos de la Carta Magna, pero que su "fortaleza" es "saber ceder". Entiende que hay que defenderla con "convicción firmeza y compromiso" y ha deseado que hubiera un Tribunal Constitucional "independiente" e "instituciones fuertes", situaciones que cree que "con este Gobierno no están pasando".
"Esta Constitución de 1978 no es perfecta porque no es de nadie y esa es la voluntad del texto", ha proseguido la presidenta, quien ha censurado que haya quienes buscan "transformar" España "por la puerta de atrás". En este sentido ha remarcado que lo que debería buscarse es que "aquellos desleales que quieren irse de España" no consigan "nada" y ha instado a dejar de "premiarles" porque "piden privilegios mientras odian al país". "No merecen nada, apelo al pueblo español", ha insistido la presidenta de Madrid.
Denunciar el deterioro institucional
Preguntada sobre cómo debe actuar el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante esta situación, Ayuso ha comentado que tiene que "seguir siendo fiel y leal al compromiso con todos los españoles" lo que, a su juicio, implica "denunciar el grave deterioro institucional" que, desde su punto de vista, se está produciendo con un gobierno que "deslegitima las instituciones" y pretende comprarlo todo" a través de "subvenciones".
"Feijóo tiene que denunciar esto como hasta ahora, de manera fría y serena, para unir a todos los españoles de izquierda, de derechas, liberales o que no tienen apego a la política", ha añadido la presidenta madrileña, animando al líder del PP a ejercer ese papel "incómodo" de "denunciar las cosas" porque, a su juicio, no tiene por qué "soportar la maquinaria gubernamental en contra que lo puede todo y no permite el disenso y la disparidad de criterios".
La Carta Magna, un "regalo de unión"
Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reivindicado este 44 aniversario de la aprobación de la Constitución Española su papel como "regalo de unión" para la España "libre y en paz" y ha apelado a "defender y respetar" su legado. "Reconocedora de derechos y libertades, supuso un regalo de unión, concordia y democracia de nuestros padres", ha descrito el regidor en sus redes sociales.
Por su parte, la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, ha asegurado que la sociedad actual es "heredera" del "espíritu de progreso y unidad" que culminó en la Carta Magna, en la que "todos cedieron" para lograr "ganar" en conjunto. "La Constitución culminó el mayor hito social de nuestra historia reciente: la Transición", ha incidido la líder 'naranja' en su cuenta de Twitter, donde ha destacado "cuánto que aprender" queda tras más de cuatro décadas desde su aprobación.
Han llegado toda tropa, con lo que mejor saben hacer, insultar y descalificar, al contrario, poniendo así de manifiesto que su inteligencia y sus escrúpulos andan a la par, entre 0 -1.
A los zurdos no se les puede pedir más…
PD. Ahora entiendo por qué la subida de impuestos, para rellenar el pesebre y son cada vez numerosos comensales
Aun esperando que apliquen el 155 en esta microdictadura que creo Ayuso. Ahora amenazando indirectamente a otras regiones de españa ? Esto en un pais mas serio no ocurre.
A llorar a la lloreria señora. El New York Times y The Economist alabando la gestión de España y la derecha mintiendo. "The New York Times' destaca el bajo nivel de inflación de España frente a otros países europeos. Subraya que la economía no va tan mal como esgrime la derecha y se suma a los elogios de 'The Economist”. Las cosas son como son, y no como nos quieren pintar. El empleo va bien y la recesión lejos. Se va en el buen camino aunque a algunos “patriotas de mercadillo” les fastidie. A ver si Madridiario publica este comentario, que ya sabemos…