La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado de nuevo al Gobierno de España de "perseguir" a las regiones que bajan impuestos mientras las socialistas "no toman medidas en las suyas".
Así lo ha expuesto la presidenta a través de su cuenta de Twitter añadiendo una noticia sobre la rebaja fiscal en Alemania. "¿Dónde se irán el capital y la inversión con la política fiscal del Gobierno? Fuera de España. En Madrid nos negamos", ha escrito en esta red social.
Este 1 de enero de 2022 entró en vigor en la Comunidad de Madrid la "mayor" rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) llevada a cabo hasta ahora en la región, que reducirá 0,5 puntos cada uno de los tramos autonómicos.
Esta rebaja fiscal, compromiso adquirido en las elecciones del 4M y en la investidura por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, beneficiará a casi 2,5 millones de contribuyentes madrileños aunque no será aplicable hasta la declaración de la renta de 2023, año electoral.
Supondrá un ahorro de más de 334 millones de euros, con mayor impacto entre las rentas más bajas, de más de un 5,5 por ciento, mientras que entre las rentas más altas se estima que será del 2,4 por ciento.
Con la rebaja aplicada, el tipo mínimo quedará fijado en el 8,5 por ciento para rentas de hasta 12.450 euros (baja desde el 9 por ciento), y el máximo, para superiores a los 53.000 euros, en el 20,5 por ciento (cae desde el 21 por ciento).
De esta manera, los trabajadores de la Comunidad de Madrid tendrán el menor tipo de España para el tramo más bajo del impuesto sobre la renta de las personas físicas, un 8,5 por ciento, y también para el más elevado, un 20,5 por ciento.