www.madridiario.es
El Ayuntamiento retira el huerto urbano de Lavapiés
Ampliar
El Ayuntamiento retira el huerto urbano de Lavapiés (Foto: William Criollo)

Vecinos de Lavapiés, "cabreados" con el Ayuntamiento por desmantelar su huerto urbano

Los vecinos de Lavapiés replantan su huerto

Por MDO
viernes 02 de septiembre de 2022, 15:09h

El barrio de Lavapiés se ha despertado con una mala noticia: el Ayuntamiento de Madrid ha desmantelado su huerto urbano Gloria Fuertes sin contar con la opinión de los residentes. Hace seis meses, varios vecinos decidieron crear el huerto para darle mayor color al barrio y disfrutar de zonas verdes en sus calles.

“Lo han hecho sin previo aviso, han venido por la mañana con alevosía y han cogido y han desmantelado todo”, denuncia Carlos Marqués, el promotor del huerto que asegura que "se volverá a plantar".

Marqués ha relatado a Madridiario cómo “han venido siete u ocho de Medio Ambiente junto a la Policía, porque sabían que iba a haber movida. Han cogido las plantas, las berenjenas, los pimientos, etc., incluso las piedras que habíamos puesto. Lo han dejado completamente vacío después de seis meses trabajando ahí y, la verdad, está el vecindario bastante cabreado y decepcionado".

(Carlos Marqués)

La versión que les han dado los agentes que han ido al lugar de los hechos a algunos testigos es que “vienen solo si hay denuncia de algún vecino”. Pero a Carlos Marqués le "suena raro que a algún vecino le moleste un huerto que plantamos entre todos”.

"En Lavapiés queremos zonas verdes"

A pesar de esta 'adversidad', los vecinos no se van a rendir. Marqués confirma que van a hacer una recogida de firmas "para que nos dejen plantar, porque queremos zonas verdes igual que tienen un jardín en Cibeles, que lo tienen estupendo y Lavapiés es un vertedero que no nos dejan que esté verde".

Los inicios del huerto fueron complicados, pese a que el Ayuntamiento instaló "el riego automático". El promotor del huerto recuerda que "pusieron unas enredaderas que duraron una semana y no volvieron a aparecer", por lo que decicieron plantar ellos el huerto "sin pedir permiso a nadie".

Fuentes municipales indican que los vecinos no pueden plantar lo que quieran sin autorización y estas plantas no estaban autorizadas". Además, señalan que "desde el distrito se informará a los vecinos y a las asociaciones de los lugares habilitados como huertos urbanos donde esta actividad se puede realizar en las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas".

A pesar de las indicaciones del Ayuntamiento, los propios vecinos han bajado con plantas de sus casas y las han replantado en el huerto, dejando claro que no dejarán de luchar por este espacio.

Apoyados por Podemos Madrid

El portavoz de Podemos Madrid, Luis Nieto, ha confirmado que "los servicios municipales han arrancado el huerto durante la madrugada de hoy" en lo que demuestra a su entender "el desprecio a todos los vecinos y vecinas del distrito centro y especialmente a los habitantes de Embajadores-Lavapiés, que cristaliza con este ataque directo a las iniciativas constructivas que hacen barrio y comunidad".

"Expresamos nuestra repulsa y exigimos responsabilidades"

"Ante la eliminación del Huerto Urbano Gloria Fuertes de Plaza Lavapiés por parte del Ayuntamiento, desde el Círculo de Podemos Centro expresamos nuestra más absoluta repulsa y exigimos responsabilidades, comenzando por la persona del concejal presidente, José Fernández Sánchez", ha manifestado Unidas Podemos Centro en un comunicado.

La formación considera que "el Partido Popular en Centro pretende acabar con una iniciativa vecinal que pretendía recuperar los parterres de la Plaza de Lavapiés, que llevaban abandonados desde que se terminó su reforma hace dos años y medio".

En agosto, los vecinos pedían medidas de protección para evitar que durante las fiestas de San Lorenzo y Lavapiés el huerto y las plantas sufrieran daños. Podemos Madrid y el Círculo de Podemos Centro añade en su comunicado que "la respuesta de una de las asesoras de José Fernández Sánchez, concejal presidente del Distrito Centro, fue la coacción y la amenaza a través de Twitter".

La formación morada ha manifestado que "las coacciones no nos harán retroceder en el apoyo a las iniciativas vecinales de autogestión que como está mejoran el barrio".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios