www.madridiario.es
Espectáculo teatral 'Aquellas migas de pan'
Ampliar
Espectáculo teatral 'Aquellas migas de pan' (Foto: Antonio Castro)

'Aquellas migas de pan', un camino para no perderse

viernes 12 de mayo de 2023, 17:22h

Los Hermanos Grimm crearon a un personaje, Pulgarcito, que en una de sus aventuras, deja un reguero de guijarros blancos para señalar el camino que le llevará, junto a sus hermanos, de vuelta a casa. Aquellas migas de pan podría ser una metáfora de este cuento infantil, aunque más bien la autora, aprovecha un término informático (breadcrumb) que se aplica a las rutas de búsqueda en la red, a modo de hitos que van recordando los pasos dados. Las migas de la obra de teatro son las señales que una novelista madura va sembrando cuando es consciente de que padece demencia senil. La protagonista, recién diagnosticada de esta dolencia, quiere terminar de escribir sus memorias antes de caer en el olvido. Para ello contrata a una joven cuidadora, bastante disparatada, con la que compartirá los recuerdos y establecerá un vínculo que las hará fuertes antes sus problemas personales.

Jennifer Haley, la autora estadounidense, estrenó esta obra en 2010. No sería hasta tres años después cuando comenzaría a ser considerada en el mundo teatral tras estrenar The Nether (Lo inferior), en Los Ángeles. Posteriormente, se montaría también en Londres. También ha escrito para Netflix los guiones de Hemlock Grove y Mindhunter. Este drama es el primer texto de Haley que se representa en España.

(Foto: Antonio Castro)

Con esta obra para dos actrices, vuelve al teatro Mónica Bardem, alejada de la interpretación durante muchos años, dedicada a la restauración. Y lo hace en un escenario al que se asomó su madre, Pilar, cientos de tardes, sobre todo con Violines y trompetas y María la mosca. En él, la Infanta Isabel se despidió de la escena en 2008 con La sospecha. Los abuelos maternos de Mónica, Rafael Bardem y Matilde Muñoz Sampedro, también fueron primeros actores de la compañía estable de este centenario teatro. Mónica Barden debutó en teatro, con 14 años, junto a Luis Prendes y María Luisa Ponte, en El padre, de Strindberg. Carmen Ibeas es su compañera en escena, además de traductora de la obra. Formada en Réplika, amplió estudios en Finlandia y, en 2016, se integró en La Joven compañía. Hace dos años fundó Varsovia Producciones, con la que ha puesto en pie este montaje.

El montaje supone el debut en la dirección teatral de la actriz Inma Cuevas. Formada también en Réplika, lleva casi veinticinco años sobre los escenarios como actriz, habiendo intervenido en montajes como Las brujas de Salem, Los cuernos de don Friolera, Historias de Usera, La valentía, El ángel exterminador o Mrs. Dalloway. Ha participado en series como La Señora, Gran Hotel, Velvet o Vis a vis.

Esta producción cuenta con el apoyo de la Fundación Alzheimer de España y se representa en el teatro Infanta Isabel hasta el 4 de junio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios