La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) cumple 40 años desde su creación. Con motivo del aniversario, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha visitado la sede de la compañía para rendir homenaje por su larga trayectoria de labor social, en la que destacan la construcción de más de 30.000 viviendas y las más de 160.000 rehabilitaciones ejecutadas.
El alcalde de Madrid ha entregado un grabado a los cinco trabajadores más veteranos de la entidad "ejemplificando así en ellos la profesionalidad de todos y su vocación de servicio público" y destacando, además, su categoría de “principal promotora de vivienda pública de Europa”. Al acto también han acudido el concejal delegado de Vivienda y presidente de la EMVS, Álvaro González; el consejero delegado de la empresa pública, Diego Lozano, y el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, entre otras personalidades.
La EMVS fue fundada por cuatro trabajadores en 1981 y, hasta ahora, han sido más de 800 las personas que han pertenecido a la empresa a lo largo de su historia. La compañía ha invertido un total de 2.540 millones de euros en obra nueva y de regeneración y ha sido la encargada de gestionar más de 31.000 alquileres.
A juicio la venta de viviendas a un fondo de inversión
Pero no todo son luces en la historia de la EMVS. Casi coincidiendo con este aniversario, el próximo martes el exconsejero delegado de la EMVS Fermín Oslé y el antiguo apoderado de Fidere Vivienda Alfonso Benavides deberán sentarse en el banquillo de los acusados por la presunta venta de forma fraudulenta de 1.860 viviendas a un fondo de inversión.
El caso, acontecido durante el mandato de la exalcaldesa Ana Botella, se inició a raíz de una denuncia del PSOE y los afectados. Sin embargo, el juez de Instrucción número 38 de Madrid entendió que no había suficientes elementos para seguir con la investigación y el caso quedó archivado. Fue en 2019 cuando la Audiencia Provincial de Madrid reabrió el caso. La Fiscalía de Madrid no imputa ningún delito pero, sin embargo, los afectados solicitan ocho años de cárcel por fraude y malversación de causales públicos para los acusados.
La investigación penal se instruyó por delitos de prevaricación administrativa, malversación de caudales públicos y fraude respecto a la participación en la venta irregular por parte de Fermín Oslé Uranga y Alfonso Benavides Grases. Finalmente, tras la investigación penal y el desarrollo del caso por el ámbito judicial, Ana Botella quedó absuelta del caso junto con siete miembros de su equipo.
Sin embargo, en la actualidad las actuaciones continúan tras una denuncia del abogado del PSOE en nombre del que era portavoz municipal Jaime Lissavetzky y la Asociación de Afectados y Afectadas por la venta de viviendas de la EMVS contra Fermín Oslé y Alfonso Benavides al insinuar que el procedimiento no fue correcto.