Nieves Roses, del Partido Popular, ha jurado su cargo como nueva alcaldesa de Colmenarejo tras recibir la mayoría de los votos en la moción de censura que se ha votado en el Pleno Extraordinario de este lunes en la localidad, año y medio después de que fuera presentada por la oposición al Gobierno municipal.
En concreto, la moción de censura presentada por la oposición contra el Gobierno local, presidido por Miriam Polo (PSOE), ha recibido ocho votos a favor y cuatro en contra. Se trata de tres votos favorables de los concejales del PP, dos de Vecinos por Colmenarejo (VECICOLME), uno de Vox, uno de un edil no adscrito, y uno del concejal de Gobierno Local saliente, de Alternativa por Colmenarejo, Fernando López Sevillano.
La moción de censura fue presentada en julio de 2021 por PP, Alternativa por Colmenarejo, Vox y uno de los dos ediles sin adscripción, sumando un total de siete firmantes, y en la misma se proponía como nueva alcaldesa a la portavoz del Partido Popular, Nieves Roses.
La moción no se llevó a Pleno tras la resolución emitida por la alcaldesa, a raíz del informe del secretario municipal debido a que figuraba en las listas de PSOE uno de los ediles no adscritos. Dicha decisión fue recurrida por los concejales firmantes de la moción y, finalmente, la Sala Segunda de lo Contencioso Administrativo del TSJM en enero de 2023 emitió dos sentencias que permitían la celebración del Pleno.
El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, junto a la vicesecretaria de Organización y Territorial, Ana Millán, han asistido al Pleno extraordinario de moción de censura en el municipio.
En declaraciones a los medios de comunicación, la nueva alcaldesa, Nieves Roses, ha señalado que gobernará en solitario hasta la celebración de las elecciones, en mayo, pero que lo hará "siempre contando" con "las personas" que "han estado apoyando la moción".
"Creo que se ha creado un vínculo, lo que es importante. Hemos mantenido que partidos tan distintos hayan estado juntos 565 días, lo que significa que hay un entendimiento entre todos nosotros y no lo quiero perder. Soy una mujer de consenso y de negociación siempre", ha añadido.
Preguntada por el voto favorable a la moción por parte del concejal de Vecinos por Colmenarejo, del antiguo gobierno local, ha señalado que "no conocía las intenciones" por parte de este edil y que van a "analizar su voto" y "ver qué consecuencias tiene".
"Yo este voto todavía lo tendría que analizar. Es un voto analizable y ver cuáles son las circunstancias del voto. Es una persona que representa a un partido que durante nuestras dos legislaturas nos estuvo apoyando y que sin embargo en esta tercera decidió apoyar al Partido Socialista", ha indicado.
Respecto a las iniciativas que va a poner en marcha en el Ayuntamiento los meses que quedan antes de las elecciones, ha explicado que lo primero que hará será analizar las "prioridades que tiene" el Consistorio.
"No se puede decir voy a hacer esto, voy a hacer lo otro porque sería por mi parte una insensatez. Pienso que lo más importante es ver a corto plazo qué es lo que tenemos que mirar, a medio y a largo", ha resaltado.
A corto plazo ha citado las bases del próximo Presupuesto, que sería una de las "cosas más importantes" ya que se ha estado gobernando con "presupuestos prorrogados del 18, que han sido nuestros".