www.madridiario.es
Jaime Cedrún, secretario general de CCOO Madrid, junto a aloma Vega, secretaria de Organización y Carmen Vidal,  secretaria de Comunicación.
Ampliar
Jaime Cedrún, secretario general de CCOO Madrid, junto a aloma Vega, secretaria de Organización y Carmen Vidal, secretaria de Comunicación. (Foto: Lara Menéndez)

CCOO Madrid centrará su lucha en el empleo de calidad y en erradicar la pobreza

Por MDO/E.P.
lunes 22 de mayo de 2017, 14:52h
CCOO ha presentado a su nueva Ejecutiva este lunes. El secretario general de Madrid, Jaime Cedrún ha señalado que durante los próximos cuatro años el sindicato pondrá especial énfasis en la lucha en conseguir empleo de calidad y en erradicar la desigualdad social y la pobreza. Además, "declaran la guerra" al terrorismo machista y sitúan también su erradicación como uno de los puntos más importantes de sus objetivos.

El secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún, ha presentado este lunes a su nueva Ejecutiva y ha señalado la lucha por el empleo de calidad, contra la desigualdad social y laboral, y contra la pobreza como sus principales objetivos de cara a los próximos cuatro años.

Según ha explicado en un desayuno informativo con los medios de comunicación, la nueva Ejecutiva se compondrá de 36 miembros -el doble de los que había en la anterior- y diecisiete secretarías incluyendo la Secretaría General. Entre las mismas, Cedrún ha destacado la Secretaría Sindical contra la Precariedad, que será liderada por Paula Guisande y supone "una declaración de intenciones" de este nuevo mandato.

En los próximos cuatro años, CCOO Madrid pretende trabajar "de una manera mucho más vinculada a los barrios más necesitados" y ampliar su radio de acción a los pueblos más "pequeños" de la Comunidad de Madrid.

En este sentido, Cedrún ha detallado que una cuarta parte de la población madrileña vive en pueblos de menos de 40.000 habitantes y que su sindicato debe llegar "a toda la región y a los municipios olvidados".Por otra parte, ha expuesto como objetivos "la recuperación de lo público" y conseguir que el Parlamento deje de "criminalizar el derecho a huelga".

De esta manera, Cedrún ha recalcado que CCOO ha conseguido llevar al Parlamento una proposición de reforma del artículo 315.3 del Código Penal, que castiga con hasta tres años de cárcel a quienes "coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga".

En cuanto a la situación laboral de la Comunidad de Madrid, Cedrún ha dicho que se niega a "dar por bueno" que exista ahora una nueva clase: "la precaria".A este respecto, ha insistido en que su sindicato quiere que no haya precarios, especialmente en todo aquellos que contrate la Administración Pública "directa o indirectamente"

Declarar la guerra al terrorismo machista

Entre las metas de CCOO Madrid también se encuentra la erradicación del "terrorismo machista", problema que según su secretario general se vuelve a "invisibilizar" y contra el que hay que "declarar la guerra".

Así, Cedrún ha recordado que CCOO Madrid apoyará y participará en las Marchas de la Dignidad convocadas en Madrid para este sábado "contra la desigualdad y la recuperación de derechos". La recién constituida Secretaría de las Mujeres se encargará de combatir la violencia machista y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.

Igualmente, el 3 de junio tendrá lugar una reivindicación de "carácter europeo" como es el "no" al TTIP (Tratado Transatlántico para el Comercio y la Inversión) y al CETA (Acuerdo Económico y de Comercio Global).

Como última movilización ya fijada ha anunciado una "gran manifestación" el próximo 17 de junio para "exigir" que se termine con "la vergüenza" y que se cumplan los compromisos de acogida a los refugiados a los que llegó España.

Nuevo equipo

En el nuevo equipo figurarán Paloma Vega como secretaria de Organización; Manuel Jimeno como secretario de Administración; Dolores Carrascal como secretaria de Finanzas;

Además, serán secretaria de Salud Laboral, Carmen Mancheño; secretaria de Política Sindical contra la Precariedad, Paula Guisande; secretario de Políticas Sectoriales, Pedro Cruz; secretaria de Política Social y Diversidad, Ana González; secretario de Estrategia Territorial y Sector Público, Pedro Delgado, y secretario de Medio Ambiente, Ángel Juberías.

Por último, Eva Pérez se hará cargo de la Secretaría de Empleo; Isabel Rodríguez, de la de Coordinación de la Comarca de Madrid; Pilar Morales, de la de las Mujeres; Manuel Rodríguez, de la de Política Institucional; y Julio Suárez, de la de Desarrollo Local.

Lista de los miembros que conforman la nueva Ejecutiva

Secretaría General

Jaime Cedrún López

Comisión Ejecutiva

Secretaría de Organización

Paloma Vega López

Secretaría de Administración

Manuel Jimeno Méndez

Secretaría de Finanzas

Dolores Carrascal Prieto

Secretaría de Comunicación

Carmen Vidal Barbero

Secretaría de Acción Sindical

Francisca Gómez Sánchez

Secretaría de Salud Laboral

Carmen Mancheño Potenciano

Secretaría de Política Sindical contra la Precariedad

Paula Guisande Boronat

Secretaría de Políticas Sectoriales

Pedro Cruz Lora

Secretaría de Política Social y Diversidad

Ana González Blanco

Secretaría de Estrategia Territorial y Sector Público

Pedro Delgado Sánchez

Secretaría de Medio Ambiente

Ángel Juberías Torrubia

Secretaría de Empleo

Eva Pérez Ollero

Secretaría de Coordinación de la Comarca de Madrid

Isabel Rodríguez Cabo

Secretaría de las Mujeres

Pilar Morales Pacheco

Secretaría de Política Institucional

Manuel Rodríguez Núñez

Secretaría de Desarrollo Local

Julio Suárez Garrido

Vocales:

Jorge Maeso Carmona

Juan Olaso Bilbao

Ignacio Gómez Horcajuelo

Mercedes González Calvo

Manuel Fernández Albano

Isabel Martínez Pérez

Javier Fernández Prieto

Elisa Revilla Cruzado

Luis Regatos de Andrés

Patricia Lauder García

José Luis López Pérez

Pilar García Torres

Juan Carlos García Muñoz

Yolanda Díaz Arranz

Daniel Gismero

Mª Fe Sastre de Pedro

Luis Miguel Lombardo Plaza

Piedad de la Guardia Díaz

Alberto Blanco Martín

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios