www.madridiario.es

Las ventajas de los paneles acústicos en la oficina

Por MDO
miércoles 24 de agosto de 2022, 10:21h

El uso de paneles acústicos en el entorno laboral es muy apropiado, no solo evitan ruidos molestos, sino que cumplen como elemento decorativo a la perfección. Se instalan en las paredes y los techos para aumentar la calidad acústica y absorber las frecuencias que sean desagradables. Por lo tanto, se concibe como la solución más efectiva, en la mayoría de los casos.

Las ventajas de los paneles acústicos en la oficina
Ampliar

Hay diferentes tipos de paneles, aunque lo normal es que se vendan en tamaños de 60 centímetros a un metro. Asimismo, gracias a sus formas y colores se pueden adaptar, sin problema, a la estética de cualquier oficina o local. Además, la mayoría de los modelos son muy resistentes y se colocan con gran facilidad.

Razones para utilizar paneles acústicos en nuestro negocio

Sin duda alguna, el gran éxito de este tipo de panel se relaciona con el confort acústico. Su uso cada vez es más frecuente por su fácil instalación y adaptación al entorno decorativo. Gracias a sus características y efecto fonoabsorbente impide que el sonido penetre en una oficina, sala de reuniones o despachos.

El ruido en el entorno laboral disminuye mucho la productividad de los empleados, además, genera estrés, fatiga e, incluso, insomnio. Según la Organización Mundial de la Salud, España es el país donde más ruido se genera en el mundo y lidera el ranking en la Unión Europea. Obviamente, estos datos son altamente preocupantes, si tenemos en cuenta que afecta al rendimiento de un empleado más de 30 minutos al día.

El ruido se conoce como "factor riesgo laboral silencioso" y puede generar también daños físicos. Por ejemplo, en el sector de la construcción, los controladores aéreos o en los empleados de una discoteca hay mucho más riesgo. Incluso, el exceso de ruido, que provocan las conversaciones en las reuniones, tanto presenciales como online, pueden llegar a producir cuadros de ansiedad y dificultan la concentración.

El Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo, regula la salud y seguridad de los riesgos asociados al trabajo en materia de ruido. Teniendo en cuenta estos datos, vamos a enumerar las principales razones para instalar paneles acústicos en una oficina.

  • El panel acústico es muy resistente y dura mucho tiempo.
  • Este elemento está compuesto por materiales flexibles y amigables con el medioambiente.
  • Es una de las opciones decorativas más acertadas, porque encaja perfectamente con cualquier ambiente.
  • Este panel es muy absorbente y reduce el impacto y vibraciones.
  • Hay diseños clásicos, así como ideas más innovadoras y personalizables.
  • No solo garantiza el confort acústico, sino que favorece la comunicación en el trabajo.

En definitiva, el uso de los paneles acústicos y adoptar las medidas adecuadas para evitar el ruido en las oficinas es clave para mejorar el entorno. Asimismo, también ayudará una buena distribución del mobiliario y separar las áreas que requieran mayor concentración.

En resumen, contar con una empresa de confianza, como Kaizen Decor, es una opción muy acertada. Hay una gran variedad de paneles acústicos de gran calidad profesional y dotados con la última tecnología para garantizar un entorno elegante y seguro.