www.madridiario.es

Los abogados, en pie de guerra por el Servicio de Orientación Jurídica

Abogados contra la privatización del Servicio Municipal de Orientación Jurídica

Por MDO
miércoles 21 de agosto de 2019, 13:47h

Un grupo de letrados se ha concentrado este miércoles frente al Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana para impedir que desaparezca el Servicio de Orientación Jurídica y lograr que se siga prestando este servicio desde el ámbito municipal junto al Colegio de Abogados de Madrid (ICAM). El día elegido no ha sido casual, ya que este miércoles, a las 09.00 horas, ha tenido lugar la apertura de la oferta pública para sacar a concurso el servicio, una decisión que partió del anterior Gobierno municipal de Manuela Carmena y que ha sido impugnada en los tribunales por el ICAM.

Por su parte, el Grupo Municipal Socialista se ha mostrado "en contra" de la "privatización" de este servicio y ha augurado que esto afectará a "los más necesitados", ya que se asesora en casos de divorcios, desahucios o problemas laborales, entre otros. Así lo ha asegurado este miércoles a los medios de comunicación la portavoz adjunta del grupo municipal, Mercedes González, al asistir a esta concentración.

"Yo creo que el coste no es lo importante, ya que hasta el momento se ha prestado a través de un convenio y ha funcionado "perfectamente", pero a lo mejor nos encontramos con que el destinatario de este concurso es el importante", ha apuntado la portavoz, a lo que ha añadido que se va a producir una "privatización" de este servicio, que se lleva ofreciendo desde el Consistorio desde la época de Enrique Tierno Galván, exalcalde de Madrid.

En este sentido, González ha señalado que están "completamente en contra" y que creen en "la gratuidad de la Justicia" en un servicio que se ofrece a 800 madrileños en cada distrito y a casi 9.000 personas en total, ha informado.

Además, ha afirmado que la exalcaldesa, Manuela Carmena, ya lo quería privatizar y que el nuevo gobierno municipal ha mantenido este criterio.

"Asistencia jurídica gratuita"

Por otro lado, la diputada autonómica y secretaria de Justicia del PSOE de Madrid, Macarena Elvira, ha señalado que los socialistas regionales están en contra también de este proceso y ha considerado que forma parte de lo que define la ley como "asistencia jurídica gratuita", que se debe gestionar mediante colegios profesionales.

"Un concurso administrativo de contratación supone una merma de la garantía y de la calidad del servicio porque afecta a colectivos muy vulnerables", ha indicado, a lo que ha añadido que los abogados que lo prestan realizan una serie de pruebas que garantizan su objetividad y profesionalidad. Además, ha afirmado que "solo puede haber un ventaja de precio" si se presta el servicio mediante concurso.

En este sentido, se ha expresado la vicepresidenta de la asociación de letrados por un turno de oficio digno, Virginia de la Cruz, que ha destacado que a los profesionales encargados se le requieren unas condiciones de especialización, algo que "desaparece" si se produce la externalización.

"Este servicio lo va a prestar una empresa que va a ser elegida por el Ayuntamiento y evidentemente no va a tener las condiciones de esa imparcialidad que ha tenido el colegio", ha apuntado, a la vez que ha asegurado que se van a primar las condiciones económicas por las que se licita.

En cuanto a los puestos de trabajo actuales, la vicepresidenta ha explicado que no saben si los letrados seguirán o no, ya que a partir de septiembre se suspende el servicio. Sin embargo. ya tenían citas convocadas. Asimismo, ha mantenido que han intentado ponerse en contacto con el alcalde, José Luis Martínez Almeida, mediante carta pero que "no ha contestado". Por último, las letradas que han asistido a la concentración han señalado que trabajan 37 profesionales en el servicio y que puedan atender de 12 a 14 personas, según las urgencias que se presenten.

El Ayuntamiento asegura que todo seguirá 'como hasta ahora'

El delegado del área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, ha asegurado que el Servicio de Orientación Jurídica seguirá siendo "público y gratuito", ante las críticas del PSOE y abogados por su externalización.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de visitar un Centro de Apoyo a las Familias junto a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, Aniorte que no va a haber "ningún cambio sustancial" en este servicio jurídico.

Así, ha afirmado que el único cambio que se va a producir es que antes se ofrecía por subvención nominativa y ahora se va a realizar por contrato, según marca "la propia ley de contratos públicos como la propia lógica de transparencia de la administración".

De esta forma, ha señalado que se han ofrecido tres entidades por licitación y que "quien haga la mejor oferta pública se llevará el contrato".

"La transparencia va a ser una de nuestras bandera y, dentro de esa transparencia, está ir reduciendo las subvenciones nominativas", ha señalado, a lo que ha añadido que tiene que ofrecer el servicio "quien mejor pueda desarrollarlo" mediante contrato de licitación de libre concurrencia.

Aniorte ha señalado que dentro de la licitación se prohíbe expresamente que cualquiera de las entidades que concurra "pueda realizar malas prácticas".

Por último, ha explicado que pueden estar "totalmente tranquilos", tanto el Colegio de Abogados como todos los usuarios, porque se va a seguir prestando el servicio "como hasta ahora"

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios