Hasta 15 formaciones se presentan en las próximas elecciones del 26 de mayo para intentar lograr alcanzar escaños en la Asamblea de Madrid. Más allá de los partidos tradicionales y la división de Podemos-IU-Madrid en Pie y Más Madrid, a las autonómicas se presentan también a UPyD, PACMA, la Falange o al Partido Castellano Tierra Comunera, según ha publicado este miércoles el BOCM.
Un total de quince candidaturas aspirarán el próximo 26 de mayo, en las elecciones autonómicas, a conseguir escaño en la Asamblea de Madrid, con propuestas que van desde los partidos tradicionales como
PSOE, PP o Ciudadanos, la plataforma de
Más Madrid o la coalición de
Unidas Podemos-IU Madrid en Pie, pasando por
Vox, UPyD o ULEG.
Así consta en los anuncios de la Junta Electoral Provincial de Madrid, publicados este miércoles en el
Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), donde se recoge que para las
elecciones a la Asamblea de Madrid de este mes de mayo hay
15 candidaturas en la fase de presentación.
La primera es la del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (
PACMA), encabezada por su portavoz,
Laura Duarte, que también es la número uno del partido al Congreso de los Diputados; seguida de la de Más Madrid liderada por
Íñigo Errejón; el PSOE, con
Ángel Gabilondo, y el Partido Humanista, con
Pedro Pablo Martín en primera posición.
También han presentado candidatura Unión por Leganés (ULEG), con
María del Rosario Gordo de número uno; Ciudadanos, encabezados por el actual portavoz en el Parlamento madrileño,
Ignacio Aguado;
Falange Española de las J.O.N.S., con
Norberto Pico, que dirige el partido desde hace cinco años.
La candidatura número ocho correspnde al
Partido Castellano Tierra Comunera, con
David Calle en el primer puesto; seguida de
Por un Mundo más Justo, que lleva de número uno a
Antonio Arturo Sieira; el
Partido Libertario, con
Gloria Rodríguez como candidata a la Presidencia; y el
Partido Popular liderado por
Isabel Díaz Ayuso.
Asimismo, se presenta el
Partido Comunista de los Trabajadores de España, con
Hugo Carrasco, secretario de Organización en Madrid;
Vox, con su presidenta en Madrid,
Rocío Monasterio, a la cabeza;
UPyD, con
Rubén Couso como candidato al Gobierno regional; y, por último,
Unidas Podemos-IU Madrid en Pie, con
Isabel Serra.