Activistas de Greenpeace han escalado este lunes el Arco de la Victoria de Moncloa para colgar una pancarta con un meme del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para mandarle un mensaje sobre el respeto a los derechos humanos y la venta de armas.
Este lunes, a primera hora, escaladoras de la ONG ecologista Greenpeace han colgado una gran pancarta de 240 metros cuadrados en el arco de Moncloa en Madrid con la intención de mandar al presidente un mensaje: “Pedro, no te pases los derechos humanos por el arco del triunfo” y “No más armas para matar civiles”, relacionando la conocida expresión con la asignatura pendiente del Gobierno respecto los Derechos Humanos y su inacción en el cese de la exportación de armas que pueden ser usadas para vulnerar el derecho internacional.
Greenpeace denuncia que "resulta especialmente preocupante el caso de la venta de armas a los países de la coalición saudí que participan en el conflicto de Yemen, en el que han perdido la vida miles de civiles". En este sentido, la ONG pacifista pide al Ejecutivo que ponga fin a los envíos de armamento a Arabia Saudí y asuma sus obligaciones derivadas de la normativa en materia de comercio de armas.
Greenpeace exige firmeza y determinación al presidente ante la proliferación de los abusos contra los derechos humanos que se extiende por numerosos países del mundo. “En un día como hoy el Gobierno debe dar ejemplo de sus compromiso con los derechos humanos”, ha declarado Mario Rodríguez, director Greenpeace España. “No todo vale, para avanzar en calidad democrática hay que demostrar firmeza y determinación en el respeto a los derechos humanos”, ha añadido Rodríguez.
Respecto al comercio de armas, Greenpeace recuerda que son varios los países que han adoptado medidas restrictivas en relación a Arabia Saudí por su participación en la guerra de Yemen y en señal de repulsa por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi. En lugar de vender armas a la coalición saudí, el Gobierno español debe sumarse a este creciente número de países, como Alemania, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Austria o Canadá
La exportación de armamento a Arabia Saudí es ilegal porque infringe la reglas establecidas en el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), en la Ley 53/2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso y en la Posición Común 944/2008/PESC, según las cuales están prohibida la exportación de armas cuando estas puedan utilizarse en situaciones de violación de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
“El Gobierno de Pedro Sánchez tiene la obligación legal y moral de denegar las solicitudes de autorización de venta de armas a Arabia Saudí y revocar las licencias ya autorizadas mientras subsista un riesgo sustancial de que las armas se puedan usar para cometer o facilitar violaciones graves de los derechos humanos o del derecho internacional humanitario en Yemen, como ya confirma la ONU que está sucediendo”,ha declarado Sara del Río, responsable del programa de Paz de Greenpeace.
Bomberos retirará la pancarta
Tal y como informa Europa Press, la Policía Nacional ha identificado ya a varios de los activistas de Greenpeace que han colgado la pancarta y los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid están esperando a que dos de las integrantes de la ONG ecologista se descuelguen para proceder a retirar la pancarta.
Así lo han detallado a la agencia fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, que han explicado que todavía tienen que identificar a otros participantes de esta acción. De hecho, algunos agentes subidos a una grúa de los Bomberos siguen dialogando con las activistas colgadas con arneses del arco.
Por su parte, una portavoz de Emergencias Madrid ha explicado al medio que hasta el lugar han acudido tres dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que procederán a retirar la pancarta en cuanto reciban las indicaciones de la Policía.