Esta vuelta al cole será muy diferente a la de años atrás, y es que no hace falta remontarse a épocas muy lejanas para ser consciente de cómo ha cambiado. Un ejemplo sencillo: más de uno se acordará cuando salía a escribir en la pizarra con tiza o cuando la mano se resentía tras un largo examen. Estas prácticas que formaban parte del día a día en clase están dejando de serlo.
Todos los sectores se ven sometidos a una constante evolución, incluido el de la educación. Por esa razón, es inevitable encontrarse con nuevos escenarios educativos influidos por las nuevas tecnologías y que, por consiguiente, también afectan a la cesta de la compra para la vuelta al cole.
De los libros de texto a los ordenadoresEl uso de las tecnologías en el contexto académico no es algo nuevo. Hace muchos años que se utilizan artículos como procesadores de texto, calculadoras u ordenadores para realizar tareas puntuales. Sin embargo, la aparición de Internet y las tecnologías móviles han generado un cambio significativo.