Leganemos ha anunciado su abstención en la propuesta de presupuestos municipales con la intención de desbloquear la gestión del municipio. Este martes, el Gobierno local ha aprobado su proyecto de cuentas, que ascienden a 190 millones de euros.
El grupo municipal Leganemos ha avanzado que se abstendrá en la propuesta de presupuestos municipales presentada por el equipo de Gobierno para así "contribuir a desbloquear la gestión del municipio" y dar "estabilidad" a la corporación.
En un comunicado, la formación explica que su postura supone un "acto de responsabilidad" con relación a la ciudadanía y poder "dejar atrás" diversos elementos que procedían de los presupuestos del anterior Ejecutivo del PP, que se sustentaban en "recortes". Por ello, pese a ser una propuesta mejorable, no pondremos obstáculos a su aprobación", ha asegurado Leganemos para remarca que, durante las negociaciones sobre los presupuestos, se han recogido diversas mejoras.
Al respecto, alude a un aumento del 70 por ciento las partidas destinadas a Servicios Sociales, se crea una nueva partida para el desarrollo de un Plan de Igualdad y la lucha contra la violencia machista, se "garantiza" la aplicación del convenio colectivo y el pago de las cantidades "adeudadas" a la plantilla municipal, se dota de más medios a limpieza viaria, jardinería y mantenimiento y se aplicarán cláusulas sociales en la contratación pública del Ayuntamiento de Leganés.
Asimismo, se recogen "compromisos políticos" para consensuar un proyecto de Ordenanzas Fiscales, mejora de instalaciones deportivas, fomento del deporte de base femenino, creación de nuevos espacios dotacionales en distintos barrios y una política de vivienda que permita el acceso a la misma de la juventud en condiciones favorables.
"Seguimos tendiendo la mano para la elaboración de unos presupuestos para el 2019 que vayan encaminados a la creación de empleo, medidas de eficiencia energética y respetuosas con el medio ambiente, la igualdad y el desarrollo de iniciativas que mejoren nuestros barrios y las condiciones de vida de la gente, dotando a nuestra ciudad de la estabilidad que le falta desde hace años", asevera la formación.
Negociaciones
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, espera que las cuentas salgan aprobadas el próximo septiembre, después de remitir el borrador de su Gobierno (PSOE e IUCM) a la candidatura de unidad popular Leganemos y a Ciudadanos.
La intención de Llorente es llevar a cabo esta aprobación inicial tras el estudio y aportaciones o cambios de los grupos con los que se está negociando, ya que el Gobierno está en minoría. De salir adelante, la aprobación inicial contaría también con los votos favorables de los seis ediles de Unión por Leganés (ULEG), cuyo portavoz, Carlos Delgado, ha garantizado el apoyo en varias ocasiones.
En cualquier caso, recientemente, el regidor ha descartado grandes proyectos en un presupuesto que se aplicaría "tres meses", por lo que "tampoco es ambicioso".
Este martes, la Junta de Gobierno Local ha aprobado ya el proyecto, que asciende a un total de 192.096.546,55 millones de euros. "Es un notable incremento con respecto al vigente, que asciende a 145.749.280,00 euros. Este aumento está marcado por el inicio de la recuperación económica que ha permitido una subida en la recaudación a través de los diferentes impuestos y una mayor actividad empresarial y de las familias. Leganés seguirá manteniendo una fiscalidad baja, con cuotas inferiores y bonificaciones en impuestos directos como el IBI evitando así la repercusión en la carga de las familias", ha informado el Consistorio en una nota.