El Juzgado de Instrucción número 6 de Alcalá de Henares ha citado para 18 de diciembre al alcalde Javier Rodríguez Palacios para que declare como querellado por un delito de prevaricación administrativa y otro contra los derechos cívicos. La Justicia reabre un caso archivado sobre la convocatoria de un Pleno con dos ediles del PP ausentes.
El Juzgado de Instrucción número 6 de Alcalá de Henares ha citado para el próximo lunes, 18 de diciembre, al alcalde Javier Rodríguez Palacios para que acuda a declarar en calidad de querellado acusado de un delito de prevaricación administrativa y otro contra los derechos cívicos por parte del portavoz del PP en el municipio, Víctor Chacón.
En el auto, fechado a 4 de diciembre, la magistrada Teresa de la Concepción Costa acuerda citar al alcalde a las 10.30 horas después de que la Audiencia Provincial de Madrid admitiera un recurso que presentó el portavoz del PP al archivo de la denuncia y acordara la reapertura de las diligencias.
Chacón presentó una querella contra el alcalde a raíz de la celebración de un pleno de presupuestos que se convocó por la vía de urgencia el 10 de junio de 2016 y al que no pudieron asistir ni él ni otra edil del PP en el Consistorio porque se encontraban en el extranjero
Recurso admitido
Tras archivarse esta querella por parte de este mismo Juzgado, la Audiencia admitió el recurso presentado por el portavoz del PP a título particular porque entiende que en este caso la investigación se ha orientado solamente a la valoración de la convocatoria del Pleno "desde un punto de vista meramente formal" y que "no se ha examinado la base fáctica de la urgencia que determina la utilización de esta vía", destacaba el escrito.
"En la documentación del Pleno correspondiente figura la exposición por el querellado de cuatro razones -disposición de presupuestos lo antes posible, inicio de la campaña electoral, pagos a proveedores y negociaciones para llegar a acuerdos con estos, y evitar las fechas del verano- que determinaban la urgencia de la convocatoria con vistas a aprobar los presupuestos municipales", señalaba.
Por ello, "resulta a todas luces insuficiente en relación con el propósito de la causa, siendo imprescindible tomar declaración" al alcalde "para que, si lo estima oportuno, se explique sobre dichas razones de urgencia, a fin de poder también valorar si, como se sostiene en la querella, pudo pretender soslayar con tal modalidad de convocatoria la asistencia de los concejales que se encontraban en el extranjero", añade.