www.madridiario.es
Revolución en el ocio: cómo incluirse en listas para entrar gratis o realizar reservas de botellas en las mejores fiestas en discotecas de Madrid
Ampliar
(Foto: Pedro García)

Revolución en el ocio: cómo incluirse en listas para entrar gratis o realizar reservas de botellas en las mejores fiestas en discotecas de Madrid

Por MDO
lunes 30 de octubre de 2017, 09:31h

Todos los días son fiesta en Madrid. Solteros y casados, con pareja o singles, aburridos o divertidos, pasivos o activos, glamurosos o cool, con perfil afterwork o universitarios nacionales o de Erasmus, siempre hay un ambiente para cada uno. Decían en los viejos buenos tiempos que ‘De Madrid al cielo’; hoy hemos dado un paso al frente: el cielo ha fijado su residencia en Madrid. Pero, ¿seguro que conocemos todas las propuestas de ocio nocturno? ¿Sabemos cómo y dónde disfrutar de una noche loca? La oferta es tan variada que probablemente la respuesta sea no, pero la buena noticia es que ya hay plataformas expertas, como DiscoMadrid, para enterarse de lugares, ofertas y fiestas en la capital con sólo un clic.

Es un tópico, sin duda, pero a los madrileños se les conoce como 'gatos'. Se han ganado este apodo por su habilidad para permanecer sobre el tejado durante toda la noche. Y es que el ambiente nocturno de Madrid nunca descansa: de lunes a domingo se puede salir de fiesta hasta altas horas de la madrugada (en la zona de Chueca, por ejemplo, no cuesta nada encontrar un local abierto a las 5 de la mañana), para acabar desayunando churros con chocolate en cualquier bar rodeado de taxistas que empiezan su jornada.

Muchas discotecas no cierran hasta las 06:00 de la mañana, e incluso a esas horas todos siguen bien despiertos y llenos de vida. Hay locales para todos los gustos y estilos musicales, bares de copas, grandes discotecas y pequeños pubs que se han ganado su hueco en la noche madrileña; algunos incluso ofrecen conciertos.

La oferta es muy amplia y variada, como corresponde a una ciudad como Madrid, que se ha ganado un puesto privilegiado en el ranking del ocio nocturno mundial. Los números cantan: pese a la crisis, las cifras para el ocio nocturno -o incluso diurno- no dejan de ser casi astronómicas. Según datos de la Alianza de Empresarios de Ocio Nocturno, este sector está integrado en España por 25.000 empresas, de las cuales 5.000 son discotecas, salas de fiesta, locales de música en directo, tablaos y similares, y otros 20.000 serían bares de copas, lounge, chill-out y terrazas de verano. Al inicio de la crisis económica, este sector daba trabajo a 150.000 empleados.

La mayor parte de esas salas están en Madrid, como es lógico, lo que da una idea de la oferta que la capital española puede ofrecer para satisfacer desde el ocio personal y solitario hasta la preparación de fiestas multitudinarias. Pero, ¿cómo conocer las ofertas que nos pueden interesar? ¿Cómo incluirnos en listas para entrar gratis o con descuentos en las grandes discotecas o salas de Madrid?

Para un mundo tan complicado y amplio como éste podemos contar con expertos, relaciones públicas a gran escala con lo que los usuarios pueden apuntarse en esas listas que, además de información funcional, les pueden franquear la entrada gratis o con descuentos en las salas madrileñas más importantes.

Ya se han creado algunas empresas ad hoc, como, por ejemplo, DiscoMadrid, una plataforma a través de la que incluso se pueden reservar botellas en las diferentes zonas VIP de las mejores discotecas de la capital de lunes a domingo.

También ejercen como agencias de organización de cumpleaños, de fiestas para universitarios y de graduaciones o eventos de empresa que se quieran celebrar en discotecas u hoteles que cuenten con salas de fiesta.

Es, sin duda, un nuevo servicio para el ocio, porque este tipo de nuevas empresas son pioneras en un negocio que puede ser muy rentable precisamente porque resulta especialmente útil para el ocio del ciudadano. A través de plataformas como DiscoMadrid es posible comprar entradas, aunque este campo está aún por desarrollar: por ahora sólo se venden entradas físicas para Fabrik y entradas de Nochevieja para discotecas. Un campo éste para el que ya se estudia su ampliación en los próximos meses con empresas de gestión de software para la venta online.

En todo caso, se trata de herramientas muy útiles para el ciudadano, que puede perderse ante un bosque de ofertas de ocio nocturno sin encontrar realmente lo que busca. En ese sentido, lo más interesante es que en las citadas páginas existe información de las discotecas y de las fiestas que realizan; una información que se actualiza diariamente y cuyo software permite el poder apuntarse en listas para las próximas fiestas con sólo una llamada de teléfono, de un simple WhatsApp o usando los formularios existentes en la página web.

En definitiva, las plataformas como DiscoMadrid funcionan como relaciones públicas de discotecas, pero con la ventaja de no necesitar conocer al “amigo de un amigo” para que le pase a uno por las listas. Es mucho más sencillo que eso: simplemente entrando en la web, seleccionando el día y la discoteca a la que se esté pensado acudir, y ya se pueden conseguir las mejores condiciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios